Iván Thays
Cartel del Hay Festival Xalapa
En unas horas parto a Xalapa, Veracruz, para el Hay Festival Xalapa 2011. El Festival empieza el 6 de octubre y dura hasta el 9 y, como en todos los Hay Festival, habrá poesía y música. Aquí una nota en El Universal de México.
Por mi parte, no podré postear mucho en el Moleskine Literario porque me dedicaré al blog del Hay Festival Xalapa. Me esperan días de mucha chamba, pero muy feliz por participar y aprender de los escritores invitados, y compartir (la felicidad y el aprendizaje). Los espero en el blog.
Durante el encuentro internacional decultura, arte y música Hay Festival, que se desarrollará en esta capital veracruzana del 6 al 9 de octubre, se espera la llegada de más de 10 mil personas.
?Se esperan más de 10 mil visitantes. Igualmente, a partir de este jueves cineastas, actores, escritores y músicos de 13 países llegarán?, reveló la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García.
La alcaldesa aseguró que reforzarán las medidas de seguridad para garantizar que los expositores y visitantes puedan disfrutar de este magno evento reconocido mundialmente.
Explicó que la seguridad correrá a cargo de los tres niveles de gobierno y se implementará un importante operativo de seguridad en todos los eventos que se efectuarán en esta ciudad.
?Hay una coordinación entre la federación, estado y municipio que ha dispuesto de todo un operativo tanto para las sedes, como para toda la ciudad para poder estar al pendiente de cada actividad que se va a llevar a cabo?, agregó.
Con la participación de intelectuales, escritores y artistas de todo el mundo, este 6 de octubre arrancará en esta capital veracruzana el prestigiado encuentro ?Hay Festival?, donde convivirán personalidades de gran renombre de Reino Unido, Colombia, Líbano, Argentina, Venezuela, España, Francia, Noruega, Nicaragua, Guatemala, Perú y, por supuesto, México.
Los encuentros culturales y artísticos se efectuarán en el Teatro del Estado, Casa del Lago, Museo de Antropología, Centro Cultural El Ágora, Biblioteca Carlos Fuentes y el Museo del Transporte de esta ciudad capital.
Entre los asistentes al encuentro están los ganadores del Premio Cervantes de Literatura, Sergio Pitol (México) y Jorge Edwards (Chile).
También estarán, entre otros, el ex guerrillero sandinista y galardonado con el Premio Alfaguara 1998, Sergio Ramírez: el Premio Cervantes de Literatura 2000 y actual embajador de Chile en París, Jorge Edwards; el escritor peruano Alfredo Bryce; y la española Cristina Fernandez.
Además de los tres grandes escritores de la literatura árabe contemporánea, el libanes Jabbuor Douaihy, el egipcio Mohamed El Manssy y la poeta y periodista libanesa, Joumana Haggag.
El escritor británico Martin Amis; el escritor y periodista boliviano Edmundo Paz Soldán; el escritor argentino Ricardo Piglia; el célebre escritor estadounidense Richard Ford; el novelista noruego Kjell OPla Dahl; el escritor y cineasta francés Philippe Claudel.
Los mexicanos Sergio Pitol, Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Hugo Hiriart, Rosa Beltrán, Christopher Domínguez Michael, entre otros.
También se tienen contemplados encuentros de poetas y charlas sobre poesía en los que participarán Gillian Clarke (Reino Unido), Darpio Jaramillo (Colombia), Fabio Marábito, José Luis Rivas y Marva Fliores (México) Sandra Lorenzano (Argentina-México).