Skip to main content
Blogs de autor

Mark Twain blogger

Por 21 de julio de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

Mark Twain frente a la ventana
Robert Hirst dice que Mark Twain hubiera sido el mejor bloggero del siglo XIX, si acaso le hubieran ofrecido una plataforma y un sueldo anual para ello. Hirst le ha dedicado décadas de estudio a la obra de Twain. El autor norteamericano llevó un diario durante su vida, un diario deslenguado y humorístico, que supuestamente debía esperar un centenar de años para ser editado, aunque a final debió esperar 175. 
Pero ya están acá. Se llama el Mark Twain Projec y son 3 tomos y en noviembre arranca la edición. Dice la nota:
Cuando los tres volumenes que componen la autobiografía se editen al menos la mitad de los textos serán completamente inéditos para el público?. La primera de las tres entregas -y cercana a las 600 páginas- llegará a las librerías en noviembre y es fruto de años de trabajo en el llamado Mark Twain Project, una iniciativa de la Universidad de Berkeley, que en 1949 recibió los archivos personales y manuscritos del escritor y desde 1980 trata de organizar y editar toda su producción. Twain, nacido el 30 de noviembre de 1835, está considerado como uno de los padres de la literatura americana y fue uno de los autores más prolíficos de su época, dejando a su muerte más de cincuenta cuadernos de notas, 11.000 cartas, decenas de manuscritos nunca publicados, e incluso autocríticas a sus propios libros y artículos.

?El Mark Twain Project tiene por delante décadas de trabajo pero no importa. Con Twain es imposible aburrirse. Era capaz de sacarle punta a todo y no solo te hace pensar sino que siempre te hace reir? asegura Hirst.
Además Twain también tiene una capacidad extraordinaria para evocar el pasado, como se puede leer esta semana en primicia en el extracto de la nueva autobiografía que publica la revista literaria británica Granta, donde entre otras cosas hay frases como esta: ?El color y la condición construían una sutil línea. Sin embargo, de mis días de infancia no recuerdo ningún tipo de aversión hacia la esclavitud. Yo no era consciente de que fuera algo malo? recuerda un autor que al llegar a la edad adulta se convirtió en uno de los más fervientes defensores del abolicionismo y del fin de la segregación racial. Y en libros comoLas aventuras de Huckleberry Finn dejó patente sus críticas opiniones.

Sin embargo, algunos capítulos de esos diarios ya han sido publicados antes. Por eso se permite relacionar a Twain con un blogger. Así lo recalca en la nota:

En muchos casos incluso hicieron correcciones directamente sobre los manuscritos de Twain así que entre otras cosas, hemos intentando restaurar todos esos papeles. Y al darle un orden cronológico dinamitaron el sentido que Twain quería darle a esas memorias, en las que los pensamientos saltan continuamente sin respetar fechas y conectando temas o personajes, precisamente como hacen hoy en día muchos blogueros.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.