Iván Thays
Kurt Vonnegut
Kurt Vonnegut era mucho más conocido por novelas suyas, como Matadero 5 o El desayuno de los campeones, que por sus cuentos. Sin embargo, la editorial Sexto Piso se ha arriesgado a publicar algunos relatos suyos, de los años 50, bajo el título Mira el pajarito.
José Antonio Gurpegui, en El Cultural, comenta la lectura de los cuentos:
Vonnegut me ha interesado mucho más como novelista que como cuentista. Sin embargo, aunque el Vonnegut cuentista esté a una considerable distancia de Hemingway, los relatos de este volumen me han sorprendido gratamente. Ya en la frase inicial de la primera historia, ?Confido?, se observa un lirismo singular: ?El verano había muerto pacíficamente en su sueño, y el otoño, como albacea de voz suave, guardaba la vida a buen recaudo hasta que la primavera volviera a reclamarla.? (p.17). En el Vonnegut postrero de Hocus Pocus (1990) el retoricismo no tardaría en derivar hacia postulados irónicos y sarcásticos, pero este primerizo es más directo, incluso inocente: lo bueno es bueno y el bien debe triunfar sobre el mal. ?Hola, Red? es uno de los relatos más interesantes. La historia, de clara raíz hemingwayana, narra el regreso de Red Mayo a su pequeño pueblo natal. También merecen ser mencionados ?El Key Club de Ed Luby? y ?El rey y la reina del universo?. En el primero, una pareja acude al local donde durante los últimos 14 años ha celebrado su aniversario de bodas, pero todo acabará en una acusación de asesinato. Similar estructura encontramos en ?El rey y la reina del universo?, si bien ahora la bipolaridad no gira en torno al bien-mal sino a la realidad-ilusión. Henry y Anne deben atravesar un parque durante una noche cerrada, cuando un hombre aparece entre las sombras. No pretende robarles, sólo invitarlos a su casa, donde su madre está a punto de morir. El conjunto de los relatos son moralistas, tal vez alejados de la ironía característica del genuino Vonnegut, pero no por ello menos entretenidos y sorprendentes.