Skip to main content
Blogs de autor

La parodia de Gibbons

Por 18 de julio de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

carátula de la novela
Cold Comfort Farm (traducida al español por Impedimenta como La hija de Robert Poste) es una novela de la británica Stella Gibbons, publicada en 1932, y que parodia las novelas rurales y eróticas inglesas al estilo DH Lawrence, tan de moda en esos años (y que tan mal han envejecido, al parecer). El hecho de ser una parodia y el agudo sentido del humor, sin embargo, le da a la novela de Gibbons un aire distinto.
Mercedes Monmany hace la reseña para el reducido (al menos en versión on line) ABCD de las Letras:

Se trata de seres o, más bien, de inhóspitos espectros, apenas «presunciones de humanidad», como pronto comprueba la muy correcta y esnob Flora. Cada componente de la asilvestrada familia Starkadder procede de algún tipo de enajenamiento o terca pasión más allá de lo racional. Con nombres bíblicos que parecen sacados de una oscura secta de fanáticos pertenecientes a alguna iglesia marginal e indescriptible, cada uno de ellos se ve adornado por febriles amasijos de paranoias y delirios: el obcecado predicador de los tormentos del infierno, Amos; la prima Judith, que, con doscientas fotografías de su hijo Seth repartidas por su mohoso dormitorio, apenas disimula la pasión ciega por su fiero vástago, un lujurioso semental cuya obsesión, en realidad, no son las jóvenes campesinas del lugar, sino el cine; el viejo criado, Adam, que conversa a diario con sus animales más de lo que gruñe de forma incomprensible cuando está junto a los humanos; la abuela loca, que encarna otro más de los clichés románticos, encerrada en el ático; o el brutalizado primo Reuben, que se enorgullece de cientos de surcos arados por minuto, no se sabe bien si con ayuda de una bestia o sin ayuda de ella.El catálogo de parodias llevado a cabo por Gibbons, incluidas las continuas bromas metaliterarias y los incesantes juegos de palabras, es prácticamente inagotable. De una aguda inteligencia y mordaz capacidad crítica, disfrazada de sofisticados e irrelevantes comentarios naifs dejados caer aquí y allá a lo largo de la historia, su ración de ofendidos tampoco se hizo esperar. Por ejemplo, su jocosa defensa de los más elementales métodos anticonceptivos predicados por la joven liberal a Meriam, la criada que acostumbra a quedarse preñada cada año del señorito Seth, fue una de las escenas más provocadoramente sarcástica de esta novela. Su desopilante burla sería muy mal recibida por la sociedad biempensante de la época y en la República de Irlanda se prohibió la publicación del libro.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.