Iván Thays
Ricardo Piglia en Montevideo
Como he mencionado antes, Ricardo Piglia está en Montevideo donde dio una extraordinaria conferencia sobre Witold Gombrowicz y los escritores como críticos literarios. Además, en entrevista con ?Público? ha comentado la aparición de su nueva novela en Anagrama Blanco nocturno. Aquí en Montevideo hay dos voladas al respecto, que la nueva novela sale este sábado en Argentina o que sale en Setiembre. Como sea, la expectativa está.
Dice la entrevista:
Siempre hay un elemento autobiográfico en lo que yo escribo, aunque no se note después?. Ricardo Piglia publica una novela 13 años después, y en el Festival Eñe de Montevideo, la ciudad en la que murieron el Malito y sus compinches, protagonistas de su anterior Plata Quemada, desveló cuál es esa pincelada autobiográfica en este Blanco Nocturno: ?El personaje de Luca es un primo que yo quería muchísimo, que tenía una fábrica en la que me hacía unos juguetes lindísimos. Empezó a tener problemas con su familia, con la sociedad anónima. Y tuvo lo que podríamos llamar un punto de fuga psicótico, y se quedó encerrado en esa fábrica, no se quiso irse de allí?.
Blanco Nocturno, que aparecerá en septiembre en Anagrama, no es un relato familiar. Tampoco es sólo una novela policiaca, aunque algo de ambas cosas tiene: ?Lo que más me interesa es el relato como investigación. Una novela que surge a partir de algo que no se acaba de saber qué es y hay que tratar de reconstruirlo: puede ser un crimen o no. Ese tipo de estructura narrativa me interesa muchísimo.?
El misterio de Blanco Nocturno sí es un crimen, el de Tony Durán, un puertorriqueño de Nueva York que vive en Argentina, aunque lo deslumbrante, en efecto, es la reconstrucción del crimen. Las gemelas Belladona, con las que Durán había triangulado sexualmente antes de que lo asesinaran, el pueblo de la Pampa húmeda donde el aire se enrareció un día sin aparente motivo, las investigaciones del periodista Emilio Renzi y el propio Luca Belladona, que vive encerrado en una fábrica fantasmal y es el que mueve la historia.
?Es cierto que se sienten protagonistas de una trama familiar que por momentos viven de un modo excesivo?, explica Piglia sobre la desesperada búsqueda del trauma que en ocasiones parece que devora a los personajes más allá del trauma mismo