Skip to main content
Blogs de autor

La esperanza de Margaret Atwood

Por 19 de febrero de 2012 Sin comentarios

Iván Thays

Margaret Atwood
Para Margaret Atwood, la escritura y la esperanza son dos palabras que están asociadas perpetuamente. Así lo dijo en una conferencia ofrecida en San Miguel Writer´s Conference, donde además dijo que ?la violencia no callará a los escritores mexicanos?
Dice la nota:

En su conferencia Escritura y esperanza, Margaret Atwood dejó bien claro en la San Miguel Writers? Conference que para ella estas dos palabras están indisolublemente unidas.
Por un lado, por la gran necesidad que tiene el escritor de tener mantener la esperanza cuando empieza una novela: ?Esperas, bueno, terminarla, esperas encontrar quién la publique, esperas hallar un editor, esperas que efectivamente se publique, esperas que la gente la compre, esperas que la lea, esperas que el entienda y por último esperas que le guste?.
De entre sus más de 40 libros, Atwood, quien tiene una rica veta cómica, amenizó su charla en el encuentro de escritores que se está llevando a cabo en San Miguel de Allende con la historia de la creación de tres de ellos, tres distopias en las que, a pesar del pesimismo normal del género, deja un lugar abierto a la esperanza. ?Incluso en 1984 George Orwell termina con un panorama de esperanza?.
Para la ganadora del prestigioso premio Booker (al que además ha estado nominada en cinco ocasiones), la labor del escritor es también indisociable de la defensa de los derechos humanos. Y fue ahí donde se dirigió concretamente a los mexicanos y en particular a los periodistas.
Recordó la protesta que hiciera hace unas semanas la asociación PEN International para protestar por los asesinatos de los periodistas que cubren ?las atrocidades de los cárteles de la droga y su asociación con autoridades corruptas.
?Esta forma extrema de la censura debe desaparecer. México no se lo merece?.
Y hay esperanza, dijo: ?A pesar de todo los escritores mexicanos no han sido silenciados?, dijo al tiempo que aclaraba que aun en las peores circunstancias, y aun cuando tengan que hacerlo en seccreto, los escritores siguen.
Para ella no hay duda: ?Conservemos la esperanza de que los escritores encuentren un camino. La esperanza?.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.