Iván Thays
John Banville
Gracias al FB de la editorial Anagrama me entero que el enorme John Banville estará en Barcelona el próximo viernes 5 de noviembre, en la Biblioteca Jaume Fuster, conversando con Rodrigo Fresán acerca de su última novela recién publicada en español ?Los infinitos?. Qué bueno que regrese Banville sin Black.
Dice la contratapa del libro:
La familia Godley se ha reunido en Arden, su finca, en medio de una verde campiña, cerca de un antiguo lugar sagrado y de las vías del tren. Han venido porque el vie jo Adam Godley, un respetado y exaltado matemático, se está muriendo. Le acompañan Ursula, su segunda es posa, madre de Adam y de su hermana Petra, y Helen, la mujer del joven Adam, bella como la homérica Helena. Y también están Ivy Blount, la última aristócrata del lu gar, que ahora es la criada de la familia, y Duffy, un campesino que se ocupa de la poca ganadería de la fin ca. Y más tarde vendrán Roddy Wagstaff, un modernillo que corteja a la angustiada Petra. Y Benny Grace, quizá un colega de Adam Godley o el dios Pan, que junto a otras deidades es uno de los personajes de esta luminosa y numinosa historia sobre los mortales; y sobre la dolo rosa inmortalidad de los dioses, que interfieren en las vi das de los hombres sólo para intentar experimentar esa mortalidad que anhelan. Porque las últimas ecuaciones de Adam Godley constituyen la combinación que abrió el «cerrado aposento del tiempo», la condición necesa ria de esta literaria convivencia de dioses y hombres. «John Banville es un maestro, y su escritura un placer sensual sin interrupciones» (Martin Amis).