Skip to main content
Blogs de autor

Censuran a Roncagliolo en RD

Por 19 de enero de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

Santiago Roncagliolo dispuesto a dar pelea (pero sácate los lentes para entrenar, no seas fintero). Fuente: blog del filbaLa novela Memorias de una dama (Alfaguara) de Santiago Roncagliolo acaba de recibir su primer premio literario. No se trata de un premio pecunario, aunque podría redundar en eso, sino de un premio de ética literaria. La novela acaba de ser prohibida en República Dominicana, despertando el rechazo de los intelectuales de ese país. Como se sabe, el personaje central de esa novela es una señora de la alta sociedad dominicana que le dicta sus memorias a un joven escritor lleno de ambición literaria. Se pisan muchos callos en la novela, al parecer, y algunos personajes son fácilmente reconocibles (esete artículo en 7 días descubre a todos) para los implicados. Dice la nota en El Nacional:Los literatos dominicanos Andrés L. Mateo, Diógenes Valdez y Pablo Mackinney calificaron este lunes como ?un absurdo?, propio de la época de las cavernas, prohibir la venta en el país de la novela ?Memorias de una Dama?, escrita por el peruano Santiago Roncagliolo. Mateo y Valdez, ganadores del Premio Nacional de Literatura que auspicia la Secretaría de Estado de Cultura y la Fundación Corripio, en los años 2004 y 2005, respectivamente, afirmaron que esa prohibición constituye una violación a la libertad de información de la población dominicana. ?Es absurdo, negador de los derechos del autor y de los lectores impedir la circulación de esa novela?, afirmó Andrés L. Mateo. ?Es un absurdo porque la novela atraviesa el territorio de la ficción y como tal debe ser vista?, precisó el escritor y catedrático universitario, ganador de varios premios de ensayo y literatura, Dijo que, incluso, la referencia a hechos y personas vinculadas con la historia de la República dominicana se hacen sobre la base de personajes ficticios, cuya vinculación con los hechos únicamente se realiza a partir de un conocimiento muy especializado de la historia.Indicó que ?el caso de la familia a la que se refiere el rumor público se puede establecer por ciertos hechos que rodearon al ?pater? familiar, cuya vinculación con el tirano Rafael Leonidas Trujillo fue traumática y cuya relación con el fascismo de mussolini es un hecho histórico que todos conocemos?. ?Por lo tanto, de lo que estamos hablando es de ficción y no entiendo por qué se puede impedir la circulación de un texto literario que es una mezcla de muchos acontecimientos historicos epocales?, precisa.De lado, Valdez señala que, como un intelectual de avanzada, considera que prohibir la circulación de ese texto de interés literario e histórico es regresar a la epoca de las cavernas. ? Es un intento burdo de querer ocultar la realidad y tratar de borrar la historia?. No obstante, advirtió que ?todos los intentos por limitar la libertad de información siempre han fracasado?. ?Más tarde o más temprano el pueblo dominicano se enterará de lo que dice esa magnifica novela?, dijo Valdez. Atribuyó la prohibición a un falso concepto de que la historia la escriben los vencedores y que ?en este caso parece que los vencedores tienen mucho dinero y se creen con derecho a ocultar la verdad?. Mackinney afirmó que ?es tan inaceptable como criticable? la prohibición de Memorias de una Dama. Criticó que esa situación se produzca en una nación supuestamente democrática y donde existen instituciones para garantizar los derechos de los ciudadanos. ?Es inaceptable que alguien tenga el omnímodo poder de sacar de circulación en el país y en gran parte del continente americano, una novela que como ?Memorias de una dama?, desde la primera página advierte ser una obra de ficción?, insistió. Para este ?está inmejorablemente escrita?. El intelectual Diógenes Valedez indica que Memorias de una Dama, aunque utiliza nombres supuestos, éstos son fácilmente vinculables con familias que tuvieron alto nivel económicos durante la tiranía de trujillista y posteriormente entraron en conflicto con el tirano.En el diario Clave Digital de República Dominicana Fausto Rosario Adames también comenta sobre el veto en una columna de opinión.

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.