Skip to main content
Blogs de autor

Borges después de Borges

Por 19 de agosto de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

Jorge Luis Borges
A pesar de que muchas veces Borges dijo que los libros había que leerlo sin conocer nada sobre el autor, al parecer no consideraba esa opción para sí mismo. Eso si le creemos a Jean Pierre Bernes, biógrafo de Borges, autor de J.L Borges: La Vie Commence (J.L. Borges: La Vida Comienza), el retrato de su amistad con el autor argentino , quien dice que tiene muchas revelaciones dictadas por el propio autor y que solo publicará después de muerto (de esa manera, quizá, se protege de que la viuda Kodama no lo mate ya mismo).
Dice la nota en Ñ:

¿Qué pensaba Borges de sí mismo? ?Ninguna falsa modestia?, dice con una sonrisa cómplice Bernès. ?Una vez que pasaba revista a la literatura universal, le pregunté: ?Y en la lengua española, entre Cervantes y usted, ¿a quién incluiría?? Me miró y me respondió: ?Creo que la lista no sería muy larga??. El editor aseguró también que Borges tuvo una vida alternativa, una juventud en la que tomaba alcohol y se drogaba. ?Me habló un poco de eso. Estoy escribiendo ahora, pero son cosas muy privadas, las publicaré después. Me contó tantas cosas?? Bernès se refirió a la reedición de las Obras Completas de Borges en La Pléiade, que le causó una disputa legal con María Kodama: ?Sólo sé que Borges estaría muy contento. Cuando entró en La Pléiade, me dijo: ?¡Por fin voy a codearme con mis amigos!? ¿Quiénes eran? ?Montaigne, Dante, Shakespeare y Cervantes?, me contestó?. Sobre los conflictos con la viuda, silencio: ?Ya no quiero decir ni una sola palabra sobre Kodama?, advirtió Bernès. Y dejó trascender que está escribiendo otro libro donde ?contaré muchas cosas?, pero que ése lo publicará ?sólo después de muerto?. ¿Más libros? Sí. El traductor deja claro que posee material inagotable sobre el escritor, mucho del cual aún está por publicarse. Mientras tanto ahora, en esa casa del sudoeste de Francia, Bernès cuenta anécdotas sobre su amigo. Anécdotas que de alguna manera apoyan su trabajo. ?Siempre me decía que no se sabía nada de la intimidad de Dante, de Shakespeare, de Cervantes, pero que quería que se supiera de él?, dice Bernès. ?Decía que la gente pensaba que había escrito ficciones, pero que en realidad su obra era autobiográfica, por lo que para comprenderlo, había que conocerlo. ?Por eso me decía que tomara notas, que escribiera?. 

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.