Skip to main content
Blogs de autor

11 cartas de Jerry

Por 15 de febrero de 2010 Sin comentarios

Iván Thays

Cartas de JD Salinger. Foto: Robert Stolarik. Fuente: NYT La muerte de JD Salinger ha traído, pronto, una novedad inédita. Once cartas dedicadas a su ilustrador, E. Michael Mitchell, en plena época de reclusión. Hábitos literarios, comentarios sobre actores de moda en los 80, diatribas contra sí mismo firmadas por Jerry. Ese tipo de cotilleo entre vecinos quedan expuestos ante el público. The New York Times adelantó el contenido. Una nota resume el artículo:Según informó el pasado miércoles «The New York Times», la Morgan Library and Museum, en Nueva York, acaba de hacer pública una serie de documentos que espera poder exhibir en breve. Son las cartas que Salinger envió a E. Michael Mitchell, un artista conocido por haber diseñado la portada de una de las novelas más célebres de todos los tiempos, «El guardián entre el centeno», la consagración como escritor de Salinger. El epistolario llegó en el año 1998 a este centro neoyorquino como parte de la colección de Carter Burden, centrada en literatura estadounidense del siglo pasado. La Morgan Library and Museum decidió entonces no divulgar el contenido de la parte referente J. D. Salinger hasta que el escritor hubiera muerto. Uno de los aspectos más importantes de este fondo es que incluye la descripción detallada de los hábitos de escritura de Salinger en los años posteriores a 1965, cuando dejó de publicar. Incluso en la década de los 80, describe un régimen de escritura altamente disciplinado, iniciado cada mañana a las seis, nunca más tarde de las siete, y no interrumpido «a menos que sea absolutamente necesario o conveniente». Las referencias a la obra literaria inédita resultan interesantes, por ejemplo, en una carta de 1966 cuando habla de una acumulación de «diez (borradores), el trabajo de doce años» que incluye «dos manuscritos en particular ?realmente libros? que he estado acaparando y recogiendo por años». El novelista también habla de algunos episodios curiosos, como una velada en Londres en casa de la pareja de actores formada por Laurence Olivier y Vivien Leigh en la que el alcohol corrió sin medida. Pese a su reclusión, J. D. Salinger no oculta en las misivas cierto interés por la cultura pop y por la política, especialmente por algunos iconos de la mitología más popular. Opina así sobre personajes tan dispares como son los actores John Wayne y Eddie Murphy y Nancy Reagan. […] Mitchell fue vecino de Salinger en Westport (Connecticut). Fallecido el pasado año, el artista era considerado por Salinger como un buen amigo. El escritor se llega a disculpar ante su «querido viejo Mike» por sus manías solitarias que le impiden contestar el teléfono «sin apretar los dientes». La amistad entre ambos se enfrió en 1993 cuando Salinger se negó a firmarle un ejemplar de «El guardián entre el centeno».

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.