El lago
1 de julio de 2011
El héroe de esta brillante novela de E.L. Doctorow, el maestro de las letras americanas, es Joe, un joven que escapa de la Gran Depresión. Huye de su hogar en Patterson, New Jersey a la ciudad de Nueva York y aprende la cruda realidad de la vida antes de seguir su ruta con unos feriantes. En una noche de verano está solo y temblando de frío, intentando dormir al lado de unas vías de ferrocarril en las montañas de Adirondack, cuando por su lado pasa un vagón privado. Leer más
Blues people
1 de julio de 2011
A Blues people, primer estudio sobre el blues y el jazz escrito por un afroamericano, se le reconoce el valioso logro de haber situado las aportaciones de la cultura negra estadounidense en el legado de la música de todos los tiempos. La idea que sustenta este ensayo es que la música puede ser utilizada como indicador para medir la asimilación cultural de generaciones de afroamericanos, ya se trate de esclavos de principios del siglo XVIII, como de ciudadanos actuales. Leer más
Muerte en Florencia
28 de junio de 2011
Florencia, octubre de 1966. El pequeño Giacomo Pellissari desaparece en la nada. Una viejecita ha sido la última en verlo: el cuerpo delgado, corriendo con la cartera balanceándose a la espalda... Parece que se lo haya tragado la tierra. El comisario Bordelli investiga incansablemente. Sabe que siempre hay una explicación más simple para estos misterios, aunque quizás tan oscura como el río Arno. Leer más
Una habitación en Holanda
28 de junio de 2011
Un francés llamado Descartes concibe en sueños y en tierras alemanas su Discurso del método. Pero es en Holanda -allí pudo haberse cruzado con el pequeño Spinoza paseando de la mano de su padre- donde el pensador escribió y publicó el texto que transformó la filosofía occidental. Aun sin conocerlos, el filósofo comparte una misma incertidumbre esencial con Shakespeare y Cervantes: los tres autores dan testimonio del momento en que la condición humana se adueña de su destino. En Una habitación en Holanda -que es a la vez ensayo, meditación y biografía-, Pierre Bergounioux se pregunta si solamente lejos, en un contexto de exilio, puede la reflexión redibujar el mundo. La respuesta es un inusual y deslumbrante recorrido por la historia europea en el que se explica cómo y por qué fue precisamente en los Países Bajos donde surgió la obra que dio lugar al nacimiento de la racionalidad contemporánea. Leer más
La guerra de Emma
28 de junio de 2011
La joven cooperante humanitaria Emma McCune escandalizó a muchos de sus compañeros y llegó incluso a los titulares de la prensa internacional al casarse con uno de los líderes rebeldes de la guerra civil de Sudán, la más larga de cuantas han asolado el continente africano. A través del relato de la vida de Emma McCune, la autora nos acerca a la realidad de un país a punto de vivir un cambio histórico y esperanzador. La Guerra de Emma es a la vez una improbable historia de amor y una perturbadora exploración de los dilemas morales que se esconden detrás de la ayuda humanitaria. Leer más
La tumba de Tommy
28 de junio de 2011
Un cineasta quiere hacer una película sobre un héroe joven, a ser posible que haya muerto, cuando se encuentra con la historia de Thomas Elek, Tommy. Estudiante parisino, judío de origen húngaro, durante la Segunda Guerra Mundial formó parte del grupo de la Resistencia francesa que encabezó Missak Manouchian. Junto a sus compañeros fue arrestado, torturado y fusilado. La propaganda nazi los utilizó para desacreditar a la Resistencia: empapeló las calles de Francia con un cartel rojo en el que aparecían sus rostros, se destacaba que eran extranjeros -entre ellos había un español- y se les tildaba de "ejército del crimen". El famoso Affiche Rouge, evocado por el poeta Louis Aragon (Strophes pour se souvenir) y cantado más tarde por Léo Férré. El cineasta no encuentra al protagonista que encarne a Tommy hasta que se topa por la calle con Gabriel, un adolescente de extraordinario parecido que encandila al equipo de rodaje por su fuerza expresiva, pero que experimentará una más que preocupante identificación con su personaje. Leer más