Skip to main content

Biblioteca de novedades

Antonio Muñoz Molina

Antonio Muñoz Molina

Cicuta, arsénico, cianuro, talio, polonio... Adela Muñoz realiza un recorrido por los momentos más relevantes de la Historia a partir de los envenenamientos más famosos. En el libro, la autora desvela la composición de los venenos que acabaron con la vida de personajes ilustres como Sócrates, Cleopatra, el emperador Claudio, Rasputín o el mismo Hitler. Una manera diferente de acercarse a una historia del mundo que abarca desde la cicuta al polonio y desde la antigüedad clásica hasta nuestros días. Leer más
Enrique Vila-Matas

Enrique Vila-Matas

«Al igual que Dylan mi padre fue un raro», dice Vilnius, más conocido como el pequeño Dylan, mezcla del cantautor americano y Rimbaud, convencido de que el fantasma de Lancastre, su difunto progenitor, le está traspasando sus recuerdos y clama venganza. Leer más
Wilhelm Busch

Wilhelm Busch

Max y Moritz, uno de los cuentos más famosos, divertidos y gamberros del mundo, con las magníficas ilustraciones de Wilhelm Busch y la brillante traducción (¡en verso!) de Víctor Canicio. Leer más
Jed Rubenfeld

Jed Rubenfeld

Nueva York, 1920. La Guerra Mundial ha terminado, pero aún no han llegado los prósperos Años Locos. Y ahora a la euforia bélica le ha sucedido el desplome económico de la posguerra. Las fábricas cierran,  las familias pierden sus casas, y los desahuciados y los despedidos ni siquiera pueden ahogar sus penas en la bebida, porque ya rige la Ley Seca. Leer más
Alissa Walser

Alissa Walser

Esta novela cuenta la vida de Franz Anton Mesmer, célebre médico de la Viena de Mozart, que curaba a sus pacientes a través de piedras magnéticas. Uno de sus grandes desafíos le llega cuando se enfrenta al caso de una joven pianista ciega, María Teresa von Paradis -otro personaje histórico-, quien toca para la corte y más tarde se hará muy conocida. Leer más
Carlos Fuentes

Carlos Fuentes

Hubo un momento del otoño de 2011 en que todo parecía estallar en el mundo; comenzaba la pesadilla después del sueño, sobre todo en Europa, donde lo que antes era estable de pronto se convirtió en el escenario de un desastre. Sin embargo, en América Latina las cosas, por una vez en la historia, se asentaban aparentemente en una esperanza que no se ha desbordado, de todos modos, en optimismo. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.