Barnum
4 de junio de 2012
Phineas Taylor Barnum fue el principal empresario circense del siglo XIX. Su apellido se ha convertido en sinónimo de espectáculo, de inmenso escaparate de portentos. Para Alessandro Baricco, Barnum es el mundo que se despliega como un gran show, como una secuencia ininterrumpida de espectáculos. Durante años los describió, con divertida pasión, en sus artículos para La Stampa y La Repubblica: una vasta producción de la cual se traducen aquí cuarenta y nueve textos relacionados, de una u otra manera, con los múltiples sonidos que nos rodean. Leer más
Todo el tiempo del mundo
3 de junio de 2012
Desde Ragtime y Billy Bathgate a La feria del mundo, La gran marcha y Homer y Langley, la ficción de E. L. Doctorow resulta un logro de las letras norteamericanas modernas. Con Todo el tiempo del mundo, el autor nos ofrece una colección de relatos inteligentes y sorprendentes, que tratan, según sus propias palabras de «personas enzarzadas en alguna forma de liza con el mundo imperante.» Leer más
Erasmus, Orgasmus y otros problemas
1 de junio de 2012
Tras su celebrado debut con los relatos de Dinero gratis, Carlo Padial regresa armado una vez más de un humor tan personal y desternillante como repleto de cargas de profundidad. Leer más
Contra la memoria
29 de mayo de 2012
En esta candente y polémica obra el prestigioso intelectual estadounidense David Rieff eleva un argumento contra nuestra pasión por el pasado. Analiza cómo la memoria colectiva sirve a la historia más nacionalista, y en su extremo, cómo la memoria de horrores pasados enciende profundos odios étnicos, violencia y guerras. Las matanzas que Rieff presenció en Bosnia tiñó de sangre para siempre la idea del recuerdo. Este libro es el resultado de esa experiencia. Leer más
Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global
29 de mayo de 2012
El concepto "daño colateral" fue agregado en tiempos recientes al vocabulario de las fuerzas militares para denotar los efectos no intencionales ni planeados de una acción armada. Calificar de "colaterales" los efectos destructivos de una intervención militar supone una desigualdad existente de derechos y oportunidades, ya que acepta a priori la distribución desigual de los costes que implica emprenderla. Sin embargo, es en el campo del análisis social donde el concepto adquiere las dimensiones más drásticas de la desigualdad: en nuestro mundo contemporáneo los pobres son privados de oportunidades y derechos y, de este modo, se convierten en los candidatos "naturales" al daño colateral de una economía y una política orientadas por el consumo. Leer más
Trasfondo
28 de mayo de 2012
Trasfondo es una ficción basada en una historia real, la de la campaña del submarino ARA San Luis en el conflicto armado de Malvinas, en el año 1982. Treinta cinco hombres, treinta y nueve días de patrulla y ochocientas sesenta y cuatro horas de inmersión en el Atlántico Sur, sin ver el océano ni el cielo ni el sol... Leer más