Temas lentos
10 de julio de 2012
Diarios personales, crónicas de viaje, conferencias, columnas de opinión, prólogos, intervenciones periodísticas sobre arte, cine y literatura: los textos de este libro - leídos y publicados en diversos espacios y medios de España y Latinoamérica desde fines de los años '90 hasta hoy - reúnen parte de la enorme, sólida y hasta ahora dispersa obra de no ficción del escritor argentino Alan Pauls. Leer más
Bukowski-Schultheiss
10 de julio de 2012
Tugurios, cerveza, putas de cien kilos y cucarachas. Trabajos de mierda, pensiones de mala muerte y peor vida. Tal vez la posibilidad de dar un pequeño golpe en alguna parte, algo que mejore esta situación. Quedarse quieto supondrá reventar, pero hace demasiado calor para moverse y el futuro parece estar siempre muy lejos. Leer más
Speak Low
10 de julio de 2012
Speak Low es el regreso de Javier Montesol al mundo del comic después de casi 20 años. En esta obra el autor hace una reflexión sobre el dolor, el dolor que arrastra constantemente el ser humano durante su existencia. Leer más
Degas danza dibujo
10 de julio de 2012
En estas páginas maravillosamente escritas, los fragmentos biográficos y los detalles técnicos se mezclan con elucubraciones sobre la danza, intuiciones sobre la fotografía y reflexiones sobre la poesía para conformar un homenaje al «dibujante más inteligente, más reflexivo, más exigente, más empecinado del mundo». Pocos libros han captado tan sentida y tan vívidamente un intercambio creativo como Degas danza dibujo. Leer más
Cama
10 de julio de 2012
Galardonada con el premio To Hell with Prizes 2010 y repleta de inesperados hallazgos verbales, la primera novela de David Whitehouse constituye un relato tragicómico y tierno, amargo pero esperanzado; una meditación en torno a la complejidad de los lazos familiares, los inasumibles peajes de la madurez y el amor y sus zonas de sombra. Leer más
Cartas escogidas
9 de julio de 2012
Autodidacta, apasionado, cazador, granjero, padre, hermano, hijo, amigo, honesto, contradictorio y difícil en ocasiones, esquivo, de firmes ideas políticas y éticas, siempre compasivo con el ser humano y burlón consigo mismo, con un sentido del humor que combate la solemnidad y la soberbia del artista, luchando una y otra vez por mantenerse a flote, por mantener a su familia y por preservar lo que ama: así se nos revela Faulkner en estas páginas que recorren su vida entera y la totalidad de su obra, desde la primera inspiración y esbozo hasta el impacto que tuvieron en el mundo literario. Leer más