Travesti
15 de octubre de 2012
TRAVESTI cierra la denominada "Trilogía del sexo". Humor negro, neurosis, sexo, violencia, acerca de la literatura y su relación con la vida. Leer más
Narrativa breve completa
15 de octubre de 2012
Carlos Casares constituyó, durante sus treinta y cinco años de carrera, una de las voces más significativas de la literatura norpeninsular. Enmarcada inicialmente en la Nueva Narrativa Gallega, y escrita siempre en su lengua materna, su obra modernizó el gris panorama del costumbrismo imperante, introduciendo influencias europeas y americanas, con autores como Camus, Hemingway o Borges como figuras tutelares. Leer más
La Buena Novela
15 de octubre de 2012
Laurence Cossé plantea en La Buena Novela un misterio libresco, mezclado con una historia de amor imposible y una bibliofilia asesina. La fundación de una librería parisina «única», llamada «La Buena Novela», desata pasiones, celos y hasta intentos de asesinato. Leer más
Queremos saber. Cómo y por qué la crisis del periodismo nos afecta a todos
10 de octubre de 2012
La crisis económica general ha coincidido en el tiempo con una crisis propia de los medios de comunicación y por tanto del periodismo, obligado a adaptarse a la nueva realidad digital. Como en toda crisis, se corre el riesgo de recortar cosas fundamentales, y conservar otras accesorias: suprimir lo más caro, no lo menos necesario. En un medio lo más caro es la información internacional propia de calidad, por eso en esa sección se pueden ver aumentados los problemas y los desafíos del periodismo. Leer más
Islas flotantes
9 de octubre de 2012
No es ésta una novela «fácil»: algunos lectores podrían sentirse agredidos por tanto sexo y tan explícito; y otros, por la manera tan cruda de mostrar enfermedades y hospitales. Pero Islas flotantes satisfará a muchos otros lectores por esas mismas cuestiones: por cómo muestra el sexo y por cómo muestra la enfermedad. Sin tapujos, sin eufemismos. Y con una prosa tan apabullante como extraordinaria. Leer más
Ayer no más
9 de octubre de 2012
Audaz e implacable con los lugares comunes que existen aún sobre la Guerra Civil, Ayer no más avanza sin tregua en busca de una verdad que paradójicamente desquicia a buena parte de los personajes, pero no a sus principales protagonistas. Estos hallan, en medio de todo, la manera de enamorarse y de celebrar la vida, precisamente porque son libres y no temen llegar hasta el final. Leer más