
¿Eres mi madre?
11 de septiembre de 2012
¿Eres mi madre? es una novela gráfica en la estela de su anterior libro, Fun Home: una familia tragicómica, en el que la autora indaga en las complejidades de la vida de su propia madre. De una manera conmovedora y alegre, Bechdel emprende la búsqueda a las respuestas que conciernen a los temas madre e hija. Leer más

Ciudad abierta
10 de septiembre de 2012
Julius, un joven psiquiatra nigeriano residente en un hospital neoyorquino, deambula por las calles de Manhattan. Caminar sin rumbo se convierte en una necesidad que le brinda la oportunidad de dejar la mente libre en un devaneo entre la literatura, el arte o la música, sus relaciones personales, el pasado y el presente. En sus paseos explora cada rincón de la ciudad. Pero Julius no sólo recorre un espacio físico, sino también aquel en el que se entretejen otras muchas voces que le interpelan. Ciudad abierta, novela bellísima y envolvente, supone el descubrimiento de una voz tan original y sutil como extraordinaria. Leer más

Frutos extraños
10 de septiembre de 2012
Frutos extraños es la primera antología que se publica en España de Leila Guerriero, para quien la crónica debe tener «la forma de la música, la lógica de un teorema, y la eficacia letal de un cuchillazo en la ingle». Este libro nos descubre la cara más sensible, vigorosa y palpitante de una profesión que atraviesa tiempos difíciles, y obra el milagro de hacernos creer de nuevo en el periodismo. Leer más

Disturbios Culturales
10 de septiembre de 2012
Combinando el riesgo y el tono especulativo propios de toda conversación con el rigor de la reflexión académica, este volumen reúne un conjunto de entrevistas con algunos de los más influyentes pensadores contemporáneos de áreas tan diversas como la sociología, la filosofía, la historia del arte y el pensamiento postcolonial. Leer más

La tormenta financiera
7 de septiembre de 2012
Primas de riesgo desbocadas, recetas improvisadas para salir de la crisis, proclamas apocalípticas... La enloquecida actualidad financiera, sin tiempo para la reflexión, pide a gritos espacios como el que aquí dedica George Soros, una de las mentes financieras más reconocidas en todo el mundo, a diagnosticar en tiempo real la política económica de los últimos años en Estados Unidos y Europa. Leer más

El lenguaje del juego
4 de septiembre de 2012
La familia Montaño es una familia más del norte de México, de ese vasto país al que Daniel Sada subvierte el nombre y llama Mágico. El padre, Valente, ha cruzado ilegalmente la frontera en dieciocho ocasiones, pero ya no, nunca más, porque ha juntado suficiente dinero para evitar tanto esfuerzo, tanto jugar al gato y al ratón, tantos cruces nocturnos, tantos desafíos a la border patrol, tantos fracasos y vuelta a empezar... Leer más