La niña de sus ojos
23 de noviembre de 2012
En parte historia personal, en parte biografía, La niña de sus ojos contrapone dos narrativas sobre la llegada a la edad adulta: la de Lucia, la hija de James Joyce, y la de la autora, Mary Talbot, hija del eminente estudioso de Joyce, James S. Atherton. Las expectativas sociales y la política de género, las ambiciones frustradas y la tragedia personal están representadas mediante dos contextos históricos diferentes, dolorosamente evocados por la atmósfera de la narración visual del premiado Bryan Talbot. Producto de una intensa colaboración entre escritora y artista, La niña de sus ojos es inteligente, divertida y triste. Leer más
Mortalidad
23 de noviembre de 2012
Mortalidad es la historia ejemplar de la resistencia de un hombre a retroceder al enfrentarse a lo desconocido, así como una penetrante mirada a la condición humana. Intenso y poderoso, atravesado de su característica inteligencia, el testamento de Hitchens es una obra literaria valiente y lúcida, una afirmación de la dignidad y el valor del ser humano. Leer más
Prisioneros en el paraíso
21 de noviembre de 2012
Un avión en el que viaja una misión de la ONU se ve obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia en un rincón perdido del archipiélago indonesio. Los supervivientes -una variopinta pandilla de enfermeras suecas, leñadores y comadronas finlandesas, médicos noruegos, azafatas y pilotos ingleses- consiguen milagrosamente alcanzar una playa rodeada por una jungla impenetrable. Superada la consternación inicial y sin perder nunca la esperanza de un regreso al hogar, la comunidad de náufragos se dedica con creciente alegría a la organización de la supervivencia en la isla tropical: aunque la estancia vaya a ser provisional, ¿por qué no animarla con lo superfluo indispensable que da sabor a la vida? Por ejemplo, un frigorífico pergeñado con chalecos salvavidas, una irrenunciable sauna, un consultorio para la difusión de los métodos anticonceptivos o, por qué no, una destilería clandestina. Y si al final no hay más remedio que salvarse, ¿por qué no hacerlo lanzando un grandioso SOS al espacio? Leer más
La desgracia de ser griego
20 de noviembre de 2012
Si Noam Chomsky y Gore Vidal tienen un equivalente griego, éste es Nikos Dimou. Se trata de una de las mentes más fértiles de su generación, un escritor mítico y también prolífico. Pero es conocido sobre todo como el autor de La desgracia de ser griego, publicado por primera vez en 1975. Leer más
Momentos literarios
20 de noviembre de 2012
Momentos literarios es una colección de ensayos sobre el placer de leer, el arte de la escritura y la identidad del escritor. Leer más
La muerte del corazón
20 de noviembre de 2012
Elizabeth Bowen es la más brillante sucesora del grupo de Bloomsbury. En su literatura se encuentra el nexo que vincula a Virginia Woolf con Iris Murdoch y Muriel Spark. Leer más