Skip to main content

Biblioteca de novedades

Julio Crespo MacLennan

Julio Crespo MacLennan

¿Por qué dominó Europa el mundo desde el siglo xv hasta el siglo xx? ¿Cómo alcanzó la supremacía y por qué la perdió? ¿Cuál es el legado de Europa en el siglo xxi? Este iluminador ensayo responde a estas y otras grandes preguntas a lo largo de un recorrido por cinco de los siglos más apasionantes de la historia universal. Leer más
Will Bingley

Will Bingley

Periodista, escritor inconformista, reaccionario y agitador social, Hunter S. Thompson se sumergió en lo más oscuro de la sociedad norteamericana buscando denunciar la gran farsa del sueño americano. Las legendarias aventuras del autor de Miedo y asco en las Vegas, Los Ángeles del infierno y El diario del ron, son un fiel retrato de la era convulsa que vivió este héroe maldito de las libertades individuales. Leer más
Vanessa Lemm

Vanessa Lemm

Michel Foucault (1926-1984), uno de los representantes fundamentales del pensamiento francés contemporáneo, desarrolló un cúmulo de hondas reflexiones sobre el poder en la sociedad actual y su incidencia directa en la vida de los individuos. En su célebre curso del Collège de France, a fines de los años setenta, lanzó las bases de una teoría política que tomaba como pivotes el liberalismo y la biopolítica, cuyo alcance se ha ido haciendo cada vez más nítido a la luz de las transformaciones sociales del complejo mundo en que nos ha tocado vivir. Leer más
Fernando Cabo Aseguinolaza

Fernando Cabo Aseguinolaza

En la Península Ibérica convergen literaturas vinculadas a estados-nación, literaturas nacionales sin rango estatal e incluso literaturas anacionales (como las escritas en hebreo o árabe), por no hablar de las que adquieren una dimensión extrapeninsular, como la hispanoamericana, la lusófona o, con otro criterio, la europea. Leer más
Álex Ayala

Álex Ayala

«Álex Ayala es uno de los cronistas más originales y agudos que hay hoy en América Latina. Ha escogido Bolivia como base de operaciones y allí se ha convertido en un detective ameno y audaz de la condición humana. En este singular libro, gracias a su mirada, volvemos a descubrir que el mundo pequeño también es grande. Los mercaderes del Che es un deleite», Jon Lee Anderson, periodista de The New Yorker. Leer más
Ramón Andrés

Ramón Andrés

En este diccionario sin precedentes, Ramón Andrés, poeta, ensayista y a la vez reputado estudioso de la música, nos acerca al análisis de la naturaleza y los sonidos, así como a la interpretación de los símbolos que en ellos se contienen, al nexo de unión que la música establece entre los dioses y los hombres, que constituye, al cabo, una detallada muestra de la evolución del pensamiento humano. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.