
Apocalipsis Now
6 de diciembre de 2012
El mejor analista de la vida cotidiana enfrentado a uno de los textos más demoledores de nuestra tradición. Vicente Verdú recorre el Apocalipsis hallando en él muchas similitudes con nuestra crisis y forma de vida actuales. Leer más

El cavalier. El Sr. Thompson
6 de diciembre de 2012
Inspirándose libremente en la vida y la obra del autor de La huida, Los timadores o 1280 almas -el gran Jim Thompson-, Rich Tommasso dispone para el lector los primeros años de vida adulta de un personaje llamado Sam Hill, aspirante a detective y primogénito de Frank Hill, propietario a su vez del Cavalier, establecimiento hotelero que viene necesitando una regulación urgente de huespedes y merodeadores. Leer más

Idilio con perro ahogándose
5 de diciembre de 2012
Con un título que enmarca la historia como si fuera un cuadro, Michael Köhlmeier encuentra el límite entre la vida y la narración de la misma y nos muestra cómo puede separar y decidir un escritor qué debe formar parte de su obra y qué debe pertenecer a su intimidad. El profundo análisis que hace el autor de las relaciones, en una obra de apariencia sencilla, se reduce a un suceso concreto, casi anecdótico. Es así como en esta breve y hermosa novela comprobamos cómo las diferencias de carácter de dos personas provocan percepciones antagónicas del mismo incidente. Leer más

Miguel de Unamuno
5 de diciembre de 2012
El escritor vasco Miguel de Unamuno y Jugo fue el primer intelectual verdaderamente moderno del país. Su vida, su obra y su muerte, en plena guerra civil, ilustran las contradicciones del decisivo periodo histórico que le tocó transitar. Ningún otro miembro de la generación española del fin del siglo XIX —la llamada «generación del 98»— buscó con tanto ahínco como don Miguel transformar su vida en metáfora del destino nacional. Ésta se convirtió en el resultado de un compromiso entre las circunstancias inevitables y aleatorias de la España de su época y el empeño personal de construirse, a la manera quijotesca, desde una voluntad autónoma y opuesta a todo conformismo. Leer más

El cielo árido
5 de diciembre de 2012
«Ésta es la historia de un hombre que sin saberlo fue su siglo y la 508 de un lugar que se condensa aquí en un nombre propio: Germán Alcántara Carnero. Una historia de violencia incontenible y natural que exige ser contada como una biografía discontinua y que no debía empezar aquí.» Leer más

Jóvenes talentos
3 de diciembre de 2012
En Sofía, Bulgaria, a finales de los ochenta, la vida bajo el anquilosado régimen comunista no puede ser más lúgubre. En el viejo edificio de la Escuela de Música para Jóvenes Talentos la mayoría de los profesores trata a sus alumnos como si la música que les enseñan no tuviera ningún poder para conmoverlos. Leer más