Prosa
4 de febrero de 2013
Ajmátova podría ser considerada la escritora rusa más importante de todos los tiempos. Perteneció a la generación de Blok, Pasternak y Mandelshtam, de Tsvetáieva y Maiakovski, que tal vez fuera la de mayor talento poético que se haya visto en Rusia. al principio de su carrera publicó seis colecciones de poesía, pero se vio afectada por una prohibición semi-oficial entre 1922 y 1958. Leer más
Cariñena
4 de febrero de 2013
Cariñena, compuesta por 120 páginas y 21 capítulos, es una obra autobiográfica, que ahonda en la importancia de la cultura, la amistad, el vino y especialmente la poesía. Antón Castro relata en la novela la experiencia vital de un joven de 19 años, objetor de conciencia y víctima de la incertidumbre, que escapa de su Galicia natal y se va a la vendimia de Cariñena diez días de octubre de 1978. Una vez allí conoce el mundo del vino, los detalles de la historia de Cariñena, de la comarca y duerme en las grutas-bodegas del lugar mientras espera que le den su primer empleo. No sabe nada del arte de vendimiar aunque lleve farcino. Leer más
Los círculos morados
3 de febrero de 2013
«La conversación en la sombra, en la penumbra sucia, era siem-pre literaria hasta el extremo, hasta el agotamiento», escribe Jorge Edwards en este primer y brillante volumen de memorias, una historia a la vez íntima y generacional del descubrimiento de la literatura, un hallazgo a contracorriente del Santiago conservador de su infancia y de su casa «burguesa, prudente, cuidadosa, temerosa del qué dirán, del exceso, de la espontaneidad de cualquier tipo, de casi todo». Leer más
La edad de la punzada
3 de febrero de 2013
Esta es la historia del peor alumno del colegio. Corrección: de la historia del colegio. Con casi catorce años, unos cuantos apestados sociales por amigos y el boletín de calificaciones constelado de círculos rojos, nuestro protagonista sobrevive a un instituto sólo-para-varones soñando a toda hora en esas vecinitas a las que nunca ha osado saludar. Leer más
Charlotte Brontë
3 de febrero de 2013
Charlotte Brontë nació el 21 de abril de 1816 y vivió casi toda su vida en Haworth, una aldea rural de Yorkshire, al norte de Inglaterra. Fue una gran escritora que supo abrirse camino en un mundo gobernado por hombres, dejando en su corta vida de treinta y nueve años cuatro grandes novelas: Jane Eyre, Shirley, Villette y El profesor. Leer más
La transmigración de los cuerpos
3 de febrero de 2013
Una epidemia paraliza el país pero propicia, a su vez, el encuentro entre una mujer deseada, La Tres Veces Rubia, y un hombre que desea, El Alfaqueque. Las palabras de éste parecen conseguir, calmar o sanarlo todo: producen fascinación. Hay algo en él de mensajero y, también, de ángel sin espada. Leer más