
¿Por qué nos gustan las guapas?
17 de diciembre de 2012
Un humor delicado y cáustico a la vez electriza estas obras, en las que Azcona construye en ocasiones un mundo al revés -siempre gamberro y siempre amable- a la par que comparte con el lector sus divertidas obsesiones: Un humor, en el que se hacen patentes las lecturas de Jonathan Swift y de otros clásicos de la irreverencia, y que le permite asomarse a la realidad y, acompañado de una mirada incrédula y única, descubrir el deslumbrante brillo de una sociedad completamente gris. Leer más

La fantasía de la individualidad
16 de diciembre de 2012
La Ilustración había anunciado un futuro brillante y emancipador para la humanidad, que sin embargo no se ha realizado. En su lugar, se construyó un orden social caracterizado por la desigualdad de género -el llamado orden patriarcal-, en cuya base se encuentra una falsa convicción: que el individuo puede concebirse al margen de la comunidad y que la razón puede existir al margen de la emoción; que cuanto más individualizada está una persona, menos necesita vincularse con una comunidad para sentirse segura, y que cuanto más utiliza la razón para relacionarse con el mundo, menos utiliza la emoción. Y esta convicción, que rige los ideales de nuestro sistema social, está basada en una fantasía: la fantasía de la individualidad. Leer más

Falconer
16 de diciembre de 2012
Para un hombre, el ingreso en la sórdida y decadente prisión de Falconer significa no solo perder la libertad, sino también la identidad, la dignidad, la capacidad de decisión y prácticamente cualquier otro rasgo de humanidad que hubiera poseído como miembro de una sociedad que ha dejado atrás. Esa es la transformación a la que se ve sometido Ezekiel Farragut, un profesor drogadicto que ha sido condenado por matar a su hermano. Leer más

El americano perfecto
14 de diciembre de 2012
"A él dedico mi pensamiento cuando no puedo dormir por las noches. Desde que apareció en mi despacho y me notificó el despido, me desvelo muy a menudo. Echo la vista atrás y contemplo la historia de su vida, como si me fuera más próxima y familiar que la mía propia... Treinta años después de nuestro último encuentro, le sigo dedicando mi primer pensamiento cuando me levanto y el último cuando me voy a la cama...". Leer más

Elisabeth
14 de diciembre de 2012
Amstetten, capital de provincia de la Baja Austria. En agosto de 1984, Josef Fritzl rapta a su hija de dieciocho años y la encierra en un búnker nuclear proyectado por él y construido en los cimientos de su propia vivienda. Mantendrá prisionera a Elisabeth durante casi veinticuatro años, y de las repetidas relaciones incestuosas a las que la obligará nacerán siete hijos. Leer más

Litle boy blue
14 de diciembre de 2012
Considerada por Edward Bunker como su mejor novela, Little Boy Blue narra el conmovedor periplo de Alex Hammond de los once a los diecisiete años. La historia de un «pequeño chico triste», como lo fue el propio Bunker, hambriento de amor y obligado a pelearse con todo el mundo. Leer más