Skip to main content

Biblioteca de novedades

Lluís Bassets

Lluís Bassets

El periódico impreso va a desaparecer. Y lo hará pronto, antes de lo que creíamos. Con él van a desvanecerse o transformarse muchas otras cosas. El periódico ha sido durante una larga época la imagen del mundo y su conciencia, la escenificación diaria de la idea de una realidad ordenada y jerarquizada, y un formidable instrumento frente a cualquier poder. Leer más
Howard Phillips Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft

Septiembre de 1930. Una expedición científica se embarca hacia los páramos helados de la Antártida. Los secretos que allí desenterrarán van a revelar un pasado casi inconcebible para la mente humana... Y un futuro demasiado terrible como para siquiera imaginarlo. Con un análisis muy serio del hecho científico, "En las montañas de la locura" (1936), el clásico donde H.P. Lovecraft aborda la "edad heroica" de las exploraciones polares, contribuyó a definir una nueva era en la ciencia ficción del siglo XX. Leer más
Georges Perec

Georges Perec

Perec declaró que El Condotiero fue la primera novela que consiguió escribir. Medio siglo después de su redacción -entre 1957 y 1960- y treinta años después de la muerte del escritor, el 3 de marzo de 1982, descubrimos una obra de juventud de la que se había perdido el rastro y que ha sido milagrosamente recuperada. Leer más
Karen Blixen

Karen Blixen

En 2012 se conmemoró el cincuenta aniversario de la muerte de una de las escritoras fundamentales del siglo XX, Karen Blixen. Conocida también por uno de sus seudónimos, Isak Dinesen, nos ha regalado algunos de los mejores relatos de la historia de la literatura y novelas tan conocidas como Memorias de África. Hasta ahora poco sabíamos de su vida a su regreso a Dinamarca, donde, en su casa de Rungstedlund, escribió la mayor parte de sus obras y cientos de cartas que la relacionaban con el mundo. Leer más
J.R. Ackerley

J.R. Ackerley

Aunque la lectura de unos diarios siempre deja la sensación de estar invadiendo el espacio íntimo de otro ser humano, existen algunos casos en los que lo revelado es tan personal que sólo podría publicarse de manera póstuma, y sólo bajo el cuidado y selección de un amigo y albacea literario, como hizo Francis King, que seleccionó el material de J.R. Ackerley publicado como Mi hermana y yo. En estas páginas, Ackerley no escatima para describir con crudeza, casi con visceralidad, su tortuosa y fascinante relación con su hermana Nancy, terriblemente sola y celosa de la tía Bunny, al grado de intentar suicidarse para atraer (infructuosamente) la atención de su hermano Joe. Leer más
Marie-Sabine Roger

Marie-Sabine Roger

Jean-Pierre Fabre, un sexagenario que ha caído al Sena (no sabe cómo ni por qué) se encuentra atrapado en una cama de hospital, privado de tranquilidad e intimidad, con la puerta de su habitación siempre abierta y rodeado de médicos y enfermeras. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.