Skip to main content

Biblioteca de novedades

Niall Ferguson

Niall Ferguson

Un análisis de las causas del declive actual de occidente. Hace tiempo que se anuncia el declive de Occidente, pero ahora los síntomas de esa decadencia nos acosan: un crecimiento mínimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales. ¿Qué le pasa a la civilización occidental? La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer o fracasar, están degenerando. El gobierno representativo, el libre mercado, el imperio de la ley y la sociedad civil: estos solían ser los cuatro pilares de las sociedades occidentales. Leer más
Mathias Enard

Mathias Enard

Calle de los Ladrones es la historia de un viaje iniciático que avanza gracias a un sueño improbable en un futuro confiscado que, sin embargo, iluminan la compañía de los libros, el amor por la escritura y la afirmación del humanismo árabe. Leer más
Joan Van Dahlmann

Joan Van Dahlmann

Una noche de carnaval. Una noche de carnaval tras cinco años sin una noche libre. Disfrazarse. Ser uno mismo. Estar solo. Emborracharse. Entregarse. Perderse. Reir. Convertirse en padre. Añorar. Follar. Llorar. Pelearse. Encontrarse. Mantenerse en pie. Sentirse parte de algo. Vivir. Leer más
Olga Grjasnowa

Olga Grjasnowa

¿Qué aspecto tienen los alemanes? —Ni idea. —Y los rusos, ¿qué aspecto tienen? —le pregunté. Se encogió de hombros; dijo: —De gente a la que le gustan los abedules. —¿Los americanos? —Mira a tu alrededor. Palestina está llena. —¿Y los palestinos? —De gente que está acostumbrada a esperar durante mucho tiempo. Leer más
El Boomeran(g)

Revolución tecnológica, predominio audiovisual, Internet, redes sociales, saturación informativa, obsesión por la inmediatez: tablets, smartphones, wifi, Twitter, Facebook, SMS, WhatsApp, Google, PowerPoint. Leer más
Fernando Savater

Fernando Savater

Este libro conjuga dos de las pasiones de Fernando Savater: la literatura y los viajes. El gran filósofo recorre las principales ciudades del mundo y nos muestra el vínculo profundo que une a un escritor con su ciudad. Con él deambulamos, entre muchas otras, por las calles del Madrid del Siglo de Oro en las que vivieron Cervantes, Quevedo, y Lope de Vega, por las del Londres de Virginia Woolf, o las del Buenos Aires de Jorge Luis Borges; seguimos las huellas de Robert Louis Stevenson en Edimburgo, de Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus en París, de Franz Kafka en Praga o de Fernando Pessoa en Lisboa. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.