Todo lo que una tarde murió con las bicicletas
11 de junio de 2013
Una treintañera regresa a casa de sus padres desorientada: no tiene pareja ni hijos y a pesar de haber llevado una brillante carrera profesional, de repente se ha quedado en el paro. Universitaria, inteligente y trabajadora, jamás se hubiera imaginado que a su edad se encontraría en esta situación. Leer más
El paraíso de los creyentes
11 de junio de 2013
El Paraíso de los creyentes, cuya edición incluye la obra original en formato DVD, es el último proyecto de Alberto García-Alix, en el que plantea una reflexión sobre el valor de la imagen y la palabra. Una selección de sesenta y ocho fotografías (retratos, autorretratos, arquitecturas y paisajes) se acompañan con los textos que constituyen el guión completo de esta obra audiovisual. Leer más
Tiempos ridículos
11 de junio de 2013
Con las noventa y seis columnas de este volumen, aparecidas en El País Semanal entre febrero de 2011 y febrero de 2013, Javier Marías cumple diez años de colaboración dominical en este medio. Leer más
Diarios indios
11 de junio de 2013
Allen Ginsberg es, además de uno de los mejores poetas del siglo xx, miembro del triunvirato indiscutible de la Generación Beat junto con Jack Kerouac y William S. Burroughs. Icono de la contracultura, encabezó un movimiento que alteró para siempre el panorama literario y cultural. Leer más
Pancho Villa toma Zacatecas
10 de junio de 2013
La toma de Zacatecas fue un hito de la Revolución Mexicana. En junio de 1914, la División del Norte comandada por el general Francisco Villa logró hacerse con esta ciudad venciendo a las fuerzas del entonces presidente Victoriano Huerta, lo que despejó el camino hacia la Ciudad de México a las huestes revolucionarias. Después de esta dura batalla, los federales ya no se pudieron recuperar. «Les rompimos el espinazo», dirá el coronel Montejo, narrador de esta gesta. Leer más
Quédate con nosotros, señor, porque atardece
10 de junio de 2013
Un pequeño convento situado al sur de Granada en la actualidad. No son buenos tiempos para la fe ni para la vida monástica y sólo hay seis monjes. Uno de ellos aparece ahorcado y a pesar de que ha sido un suicidio, el prior ha tomado la decisión de declarar el hecho como muerte accidental. El impacto brutal de lo ocurrido se verá agravado por la determinación de un intelectual mediático granadino por ahondar en la verdadera naturaleza de esa muerte. Leer más