La verdad sobre el caso Harry Quebert
18 de junio de 2013
Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier tentativa de descripción. Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela-, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Leer más
El racismo y la xenofobia
18 de junio de 2013
La xenofobia y el racismo no son reacciones "populares" ante lo diferente o lo extraño. Esa es la punta del iceberg de las construcciones premeditadas de dirigentes e intelectuales que han ideado teorías religiosas, filosóficas y, posteriormente, seudocientíficas para justificar la discriminación, explotación y eliminación de personas y colectivos humanos. En el proceso de xenofobia siempre hay personas concretas con intereses determinados que han puesto los huevos de la serpiente de los procesos excluyentes posteriores. Leer más
La infancia de Alan
18 de junio de 2013
En 1994, Emmanuel Guibert se encontró fortuitamente, durante unas vacaciones, con unestadounidense retirado que vivía en la isla de Ré. A partir de aquí, comenzará una estrecharelación entre el excombatiente norteamericano Alan Cope y el ilustrador. Tras recopilarsus vivencias durante la II Guerra Mundial en La guerra de Alan, Emmanuel Guibert plasmalos recuerdos del anciano en esta obra. Leer más
Ciencia y sabiduría del amor. Una historia cultural del franquismo (1940-1960)
18 de junio de 2013
Aborda la historia del amor, en las dos décadas posteriores a la Guerra Civil, como idea cultural, como parte sustancial de la propia comprensión humana de la realidad y como forma de organizar las prácticas individuales y sociales que desempeñaron un papel crucial en la subordinación de las mujeres mediante la definición de su identidad y su subjetividad. Leer más
Profesora Haná
18 de junio de 2013
«La protagonista, apasionadamente independiente en una sociedad dominada por los hombres, es un personaje memorable. El libro es a la vez raro, curioso, fascinante, ingenioso, frustrante y absorbente. Haná perdurará por mucho tiempo en mi memoria.» WhichBooks Leer más
Enterrado en vida
18 de junio de 2013
Una sensacional comedia de enredo, suplantación y dobles identidades, elegida por Jorge Luis Borges como parte de su biblioteca personal. Leer más