
La abolición del trabajo
27 de mayo de 2013
Tan estimulante como contagioso, este texto escrito en 1985 sigue conservando intacta la fuerza para impulsar nuestras vidas hacia una búsqueda de la plenitud y hacer frente a la mutilación que nos impone la economía. A estas alturas del siglo XXI, la obra de Bob Black sigue siendo una herejía para muchos. Para nosotros La abolición del trabajo es además de un armonioso canto a la vida un monumental corte de mangas al orden mental establecido. Leer más

El octavo día
27 de mayo de 2013
John Ashley ha escapado durante el trayecto en tren que lo conducía hacia su ejecución por el asesinato de su mejor amigo, Breckenridge Lansing. Nadie conoce su paradero o la identidad de las personas que organizaron su fuga. Detrás quedan dos familias destrozadas, que deberán aprender a abrirse camino, y un sin fin de preguntas sobre las que orbita el propio crimen no resuelto. Leer más

Daniela Astor y la caja negra
27 de mayo de 2013
Susana Estrada enseña un pecho mientras Enrique Tierno Galván le entrega el galardón concedido por un periódico. Amparo Muñoz es coronada miss Universo y María José Cantudo protagoniza el primer desnudo integral del cine español en La trastienda de Jordi Grau. Marisol aparece desnuda en la portada de Interviú y Bárbara Rey presenta un programa de variedades sentada en un sillón de mimbre a lo Emmanuelle. La jovencísima Sandra Mozarowsky muere al caer desde el balcón de su casa. Los rumores y especulaciones llegan hasta los blogs de la actualidad. Es la época del fantaterror, la tercera vía y el destape. El desnudo femenino se intelectualiza a la vez que se va consolidando como bien de consumo. Leer más

Pequeño diccionario de cinema para mitómanos amateurs
21 de mayo de 2013
Miguel Cane, excéntrico a tiempo completo, practicante del dandismo y la mitomanía amateur, en tiempos reputado ‘party boy', ofrece una lectura imprescindible para aquellos que son devotos del séptimo arte y saben que todos estamos hechos de estrellas. Leer más

El partisano Johnny
21 de mayo de 2013
Un joven estudiante italiano, crecido en el mito de la literatura y el mundo inglés, decide unirse, tras la desbandada del ejército italiano del 8 de septiembre de 1943, a los partisanos que luchan en las colinas del norte de Italia contra los nazis y los fascistas. Pronto descubrirá amargamente que la vida partisana se encuentra muy alejada del ideal que había alimentado; sin embargo, Johnny -su nombre de guerra- no abandonará la temeraria determinación de combatir en las colinas, derrota tras derrota, contra un enemigo muy superior. Leer más

El silencio del héroe
21 de mayo de 2013
El mejor Talese en un libro evocador e íntimo, con personajes memorables: una lección de literatura y periodismo. Leer más