Tres veces al amanecer
4 de diciembre de 2013
En una de las páginas de Mr Gwyn, la última novela de Alessandro Baricco, se aludía a cierta obra titulada Tres veces al amanecer, atribuida a un apócrifo autor angloindio, Akash Narayan. El afamado autor de Seda ha querido ofrecernos ahora esa obra, una secuela autónoma e independiente por completo (casi un mero pretexto, el punto de partida), un complejo mecanismo narrativo que hará las delicias del lector. Leer más
Entresuelo
4 de diciembre de 2013
Daniel Gascón vuelve a explorar en Entresuelo el género autobiográfico, pero no a través de sus vivencias si no a partir de su relación con dos personas muy especiales: sus abuelos.Una novela escrita con gran inteligencia y sencillez, llena de ritmo, donde explora espacios comunes que inciden en el tiempo y la memoria Leer más
Jaime Salinas. El oficio de editor
4 de diciembre de 2013
Esta larga conversación se produjo en el otoño de 1996. En ese momento Jaime Salinas escribía sus memorias y Juan Cruz era director de Alfaguara, la editorial que el propio Salinas había convertido en uno de los catálogos literarios más prestigiosos de la lengua española algunos años atrás.Salinas abrió para Alfaguara las literaturas del mundo y le dio una impronta a su colección. Enric Satué tradujo esa ambición de coherencia en el diseño de una inolvidable colección morada y gris, meramente tipográfica, que es una de las más importantes contribuciones al diseño editorial español. Leer más
Atlas de islas remotas
4 de diciembre de 2013
Visualmente deslumbrante y con un diseño único, este libro recopila cincuenta islas alejadas en todos los sentidos de tierra firme, de la gente, los aeropuertos y los folletos turísticos. Su autora utilizó acontecimientos históricos e informes científicos como punto de partida para cada isla que proporcionan información sobre qué distancia la separa del continente, si está habitada, sus características y las historias que han configurado su acervo local. Con sus impresionantes mapas a todo color y su aire de misteriosa aventura, Atlas de islas remotas es perfecto para el viajero romántico que hay en todos nosotros. Leer más
Solo de viola
4 de diciembre de 2013
Sucede en Chamrouche, la capital de un país gobernado por el partido "frondista". Un día de primavera, tres presos salen en libertad: un forzudo de circo, un ladrón de caballos y un pájaro. Deambulan por la capital tratando de evitar a las patrullas frondistas de salubridad. La hermosa tarde es propicia al optimismo, pero ninguno de los tres abriga esperanzas en el futuro. Se sientan en el cordón de la vereda. Esa noche, un escritor asiste a un concierto en compañía de una amiga muy querida para escuchar a un cuarteto de cuerdas. Delante del teatro hay un despliegue de banderas de las secciones frondistas. Han organizado un mitin. Leer más
La Antigüedad novelada y la ficción histórica
4 de diciembre de 2013
La novela histórica es un producto literario de la época romántica, como demostró en un libro ya clásico G. Lukács. Se trata de un género de ficción que pronto alcanzó éxito popular en el siglo xx, y que perdura con incontables best sellers en nuestros días. Este ensayo trata de los orígenes y la tradición de las novelas históricas que evocan la Antigüedad, con personajes y decorados de hace muchos siglos, es decir, las ficciones sobre los antiguos griegos y romanos. Una tradición novelesca que se desarrolla con obras paradigmáticas a lo largo del siglo xix, desde Los Mártires del Cristianismo a Quo Vadis? Pero el enfoque del libro atiende también a sus más lejanos precedentes en la tardía Antigüedad, como no habían hecho los estudiosos anteriores del tema. Leer más