Los drusos de Belgrado
11 de diciembre de 2013
Con una prosa evocadora, limpia y rotunda, Rabee Jaber nos arroja al fuerte contraste entre la oscuridad y la luz, entre la vida y la muerte; en definitiva, a la fatalidad a la que puede estar sometido el ser humano. Pero es también un relato de la supervivencia a través de la hermandad entre hombres de distintas lenguas y religiones que logra sacar la belleza incluso de las situaciones más dolorosas. Leer más
Coral Glynn
11 de diciembre de 2013
En 1950, una joven llamada Coral Glynn acepta un trabajo en una casa de campo inglesa. Deberá cuidar a una anciana enferma, la señora Hart, con la que vive también su hijo Clement, un militar todavía convaleciente de las heridas sufridas durante la segunda guerra mundial. En el frío ambiente de la casa, se produce el acercamiento entre Coral y Clement: dos seres solitarios que se reconocerán mutuamente en el dolor íntimo que uno y otro esconden. Circunstancias aparentemente fortuitas -el encuentro con unos niños, la desaparición de un anillo o una carta extraviada- condicionarán desde el principio su relación. Leer más
El camino al lago desierto
11 de diciembre de 2013
Uno de los que buscó refugio en la región alpina del Salzkammergut (hoy una de las joyas del turismo austriaco) para pasar a la clandestinidad y escapar de la justicia es el protagonista de esta historia, que por entonces tenía un rango muy alto en la jerarquía nazi. Vástago de la burguesía culta de la monarquía austrohúngara y nazi de primera hora, tras la anexión de Austria por el Reich alemán, Ernst Kaltenbrunner hizo rápidamente carrera en el nuevo régimen. En 1943 llegó a ocupar el puesto de director del Departamento Central de Seguridad del Reich, convirtiéndose así en mano derecha del Reichsführer-SS Heinrich Himmler, artífice de los campos de concentración y principal autor del exterminio de los judíos. Leer más
Ajuste de cuentos
11 de diciembre de 2013
Memorias del editor Mario Muchnik. Un libro para que no se rompa la cadena de la memoria que, como dice Canetti, es lo único que tenemos. Leer más
La promoción del 49
10 de diciembre de 2013
Don Carpenter nos ofrece un retrato de grupo de una treintena de compañeros de instituto durante el año crucial de sus vidas. Es el año de la pérdida de la inocencia y de las aspiraciones frustradas en Portland, una ciudad que se desmorona. Un álbum amarillento que se compone de veinticuatro instantáneas, retratos melancólicos de una generación marcada por la guerra e inmortalizada en ese momento de la juventud en el que todo parece posible, ese momento en el que se mezclan ingenuidad, pasión y frustración Leer más
Alucinaciones
10 de diciembre de 2013
No vemos con los ojos, sino con el cerebro; de ahí que muchas veces veamos cosas que no están delante de nosotros, cosas que a veces llamamos apariciones, fantasmas o visiones, conceptos, todos ellos, que obedecen al término genérico de «alucinaciones». Pero las alucinaciones no son sólo visuales.Como nos explica Oliver Sacks en su nuevo y fascinante libro, las alucinaciones también pueden ser olfativas o auditivas. Cuántas veces hemos «oído» que alguien nos llamaba y al volvernos no había nadie; o hemos experimentado un olor cuya presencia es físicamente imposible; o hemos creído que alguien nos seguía; o hemos «visto» algo que la razón nos dice que no pertenece a nuestro mundo. Leer más