
Piscina Molitor. La vida swing de Boris Vian
4 de diciembre de 2013
Boris Vian sufrió durante toda su vida de una severa dolencia cardiaca y consideraba que bucear era bueno para su corazón. Sin embargo, el 23 de junio de 1959 Boris Vian muere de un ataque al corazón mientras asiste de incógnito al pase de la adaptación a la pantalla de su novela Escupiré sobre vuestra tumba. Por la mañana había estado nadando en la Piscina Molitor como solía hacer cada día. Leer más

El ganador se queda con todo
4 de diciembre de 2013
Todos somos conscientes de que los recursos básicos del mundo, las materias primas que sostienen nuestras vidas diarias y nuestras economías, son escasos. Sin embargo, ¿cuántos sabemos lo que eso significa hoy para la economía mundial?El ganador se queda con todo presenta la magnífica investigación que Dambisa Moyo ha realizado para descubrir las realidades que se esconden tras los números. Examina las tendencias actuales en nuestros mercados de productos básicos así como los recientes cambios geopolíticos, y nos revela tanto la verdadera situación del mundo contemporáneo como su evolución en las próximas décadas. Leer más

Pobre blanco
4 de diciembre de 2013
Escrita un año después de su clásica Winesburg, Ohio (1919), ha sido considerada casi desde la etapa de su publicación original como la mejor novela de Sherwood Anderson. Leer más

Tres veces al amanecer
4 de diciembre de 2013
En una de las páginas de Mr Gwyn, la última novela de Alessandro Baricco, se aludía a cierta obra titulada Tres veces al amanecer, atribuida a un apócrifo autor angloindio, Akash Narayan. El afamado autor de Seda ha querido ofrecernos ahora esa obra, una secuela autónoma e independiente por completo (casi un mero pretexto, el punto de partida), un complejo mecanismo narrativo que hará las delicias del lector. Leer más

Entresuelo
4 de diciembre de 2013
Daniel Gascón vuelve a explorar en Entresuelo el género autobiográfico, pero no a través de sus vivencias si no a partir de su relación con dos personas muy especiales: sus abuelos.Una novela escrita con gran inteligencia y sencillez, llena de ritmo, donde explora espacios comunes que inciden en el tiempo y la memoria Leer más

Jaime Salinas. El oficio de editor
4 de diciembre de 2013
Esta larga conversación se produjo en el otoño de 1996. En ese momento Jaime Salinas escribía sus memorias y Juan Cruz era director de Alfaguara, la editorial que el propio Salinas había convertido en uno de los catálogos literarios más prestigiosos de la lengua española algunos años atrás.Salinas abrió para Alfaguara las literaturas del mundo y le dio una impronta a su colección. Enric Satué tradujo esa ambición de coherencia en el diseño de una inolvidable colección morada y gris, meramente tipográfica, que es una de las más importantes contribuciones al diseño editorial español. Leer más