En el principio era el cuerpo
12 de mayo de 2014
Una epidemia que, desde Ucrania, se ha propagado por toda la geografía europea. Una voz desnuda: contra los hechos, pechos. «Ucrania no es un burdel» fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la residencia de la soberanía española, donde unas irreverentes reclamaron la propiedad privada de los cuerpos que exhibían. Leer más
La chica de ojos verdes
12 de mayo de 2014
Caithleen (luego Kate) y Baba, dos amigas irlandesas -encantadoras unas veces, contradictorias otras-, se han instalado, tras una adolescencia de paisajes rurales e internados, en una excéntrica pensión de Dublín. Bajo las luces de la gran ciudad, sus vidas giran y se agitan en torno al tumulto y la confusión de las nuevas amistades, las madrugadas fuera de casa, las aventuras y desventuras, y los amoríos insignificantes. Baba busca diversiones despreocupadas, amores de ocasión, mientras que Kate, tan profunda, se empeña en hablar de los libros que lee con sus nuevos conocidos. Leer más
En una noche de tormenta
12 de mayo de 2014
UNA PARÁBOLA DELICADA Y PROFUNDA SOBRE LA AMISTAD. UNA PERLA DE SABIDURÍA ORIENTAL. En una noche de tormenta, un lobo y una cabrita se refugian en una cabaña abandonada al pie de una colina. Llueve a cántaros, el temporal arrecia y la oscuridad en la cabaña es total... Leer más
El vientre de la ballena
12 de mayo de 2014
La historia dia un profesor gris que vuelve a encontrarse con su amor platónico de adolescencia. Casi veinte años después de la publicación de El vientre de la ballena, Javier Cercas, convertido ya en uno de los escritores fundamentales del panorama europeo, asumió un reto fascinante: revisar el libro del novelista que fue, enfrentarse a sus propios orígenes. El resultado es una novela a la vez reconocible y nueva, donde la sabiduría y la eficacia del autor maduro aciertan a potenciar la frescura y el humor del joven. Leer más
Vigilia inquieta
12 de mayo de 2014
En Vigilia inquieta (1910), el portugués António Patrício reunió cinco historias que comparten una atmósfera común: todas se desarrollan bajo el misterioso signo de la nocturnidad y el desvelo. Los personajes que deambulan por estas páginas, desde el inolvidable Veiga -ese «ser de sueño» que, tras perder la razón, se encuentra por fin a sí mismo- hasta Harry Young, el enigmático «hombre de las fuentes», son presa de un extraño desasosiego. Embarcados en una búsqueda insomne y febril, anhelantes de quimeras y, al mismo tiempo, profunda y dolorosamente instalados en la vida real, todos ellos parecen custodiar un secreto indescifrable. Leer más
Peste & Cólera
6 de mayo de 2014
Peste & Cólera es la narración de una apasionada aventura científica y humana. Y, a la vez, el relato de las primeras décadas de un convulso siglo XX, que transcurre al ritmo del avión desde el que Yersin, durante su último viaje desde Francia a Saigón, en 1940, rememora una vida consagrada al desarrollo del conocimiento humano. Después de obtener el Premio Femina y el de la FNAC, fue galardonado con el Prix des Prix 2012, elegido entre los ocho premios literarios franceses más importantes, en su segunda convocatoria (en la primera, en 2011, lo obtuvo Limónov, de Emmanuel Carrère). Leer más