Jesucristo bebía cerveza
27 de mayo de 2014
Una pequeña aldea del Alentejo se transforma en Jerusalén gracias al amor de una muchacha por su abuela, cuyo mayor deseo es visitar Tierra Santa. Un profesor «paralelo a sí mismo», una inglesa que duerme dentro de una ballena, una chica que lee westerns y cree que la Virgen María sustituyó a su propia madre, son algunos de los personajes que conforman una historia conmovedora e irónica sobre las cosas fundamentales de la vida: el amor, el sacrificio y la cerveza. Leer más
La gran guerra (1914-1918)
27 de mayo de 2014
«La Gran Guerra -escribe Peter Hart, investigador del Imperial War Museum de Londres- fue el acontecimiento más importante del siglo XX». Fue la primera guerra que abarcó el mundo entero: millones de hombres murieron en combates en los que por primera vez se usaban aeroplanos, tanques, submarinos o gases asfixiantes. Cayeron imperios, surgieron nuevas naciones y nuevas ideologías; el mundo entero cambió. Leer más
Cancroregina
27 de mayo de 2014
Inédita hasta ahora en castellano, Cancroregina es el nombre de una máquina asombrosa, improbable y tentacular, una nave espacial de "mil ojos" y "humor extraño", inventada para viajar a la Luna y "mostrar a todos los hombres de buena voluntad nuevos caminos, para los cuerpos y para los espíritus". La nouvelle es, de hecho, un inquietante diario de a bordo que el protagonista escribe durante lo que debía ser un viaje más allá de los confines de la Tierra, pero que después de algunas peripecias, comienza a ser un giro sin fin alrededor del planeta, una travesía sin meta y sin destino. Leer más
Thomas Wainewright, envenenador
27 de mayo de 2014
Aunque varios de los textos que componen este librito de apariencia breve no habían sido antes traducidos al castellano, no es ésa la principal gracia que el lector encontrará en ellos. Al decir del traductor y encargado de la selección, Juan Manuel Vial, estos escritos nos muestran a un Oscar Wilde desconocido, que no figura, ni siquiera como espectro, en sus grandes obras literarias. Preocupado de asuntos espectaculares, como la existencia de aquel admirable envenenador llamado Thomas Wainewright, y de otros más cotidianos, como la decoración del hogar, la filosofía del vestir, las peculiaridades de los habitantes de Estados Unidos y las vicisitudes de las modelos y los modelos en Londres, Wilde se revela aquí como un férreo defensor del buen gusto, sin privarse, claro que no, de lanzar dardos emponzoñados en contra de los falsarios, los académicos y todos quienes, siguiendo una u otra moda, acabaron construyendo horrores, ya fuera en el arte o en la vida misma. Leer más
Cooltureta
26 de mayo de 2014
Moderna de Pueblo presenta a un nuevo personaje de su universo: el Cooltureta, un tipo con un ¿deslumbrante? y a menudo ¿irritante? conocimiento 'moderno', el tipo que todo lo sabe. Y si no lo sabe...lo parece. Leer más
Llorar en la sopa
26 de mayo de 2014
A Elena Poniatowska le advirtieron cuando era joven que le permitirían escribir novelas pero no vivirlas. Por si acaso aquello llegara a ser verdad alguna vez, se apresuró a poner en su existencia esos cientos de personajes que se van asomando a sus textos (sus relatos, sus novelas, sus reportajes o sus entrevistas) para conversar con ella sobre aquello que más le importa y que, significativamente, nombra su segundo apellido: el amor. Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013, ha acabado escribiendo, y también viviendo, las mil y una historias del amor, veinte de las cuales, bastantes de ellas de inspiración autobiográfica, palpitan entre las páginas de este libro. Leer más