Skip to main content

Biblioteca de novedades

Mercedes Cebrián

Mercedes Cebrián

Con un tono fresco y divertido la autora hace un repaso de la vida de la protagonista en el extranjero especialmente de su estancia en Londres. Su afición por la comida caducada o directamente recogida de la calle, la dificultad para encontrar amigos en las nuevas ciudades que visita, la sensación de sentirse empobrecida al ser incapaz de usar el idioma con la precisión de su lengua nativa o sus estrategias para pasar el tiempo son algunos de los temas que trata y que ayudan a trazar un retrato de la vida en la ciudad. Acompañando las anécdotas aparece el diccionario enciclopédico de la presencia española en Londres» que escrito por Almudena ofrece en cada una de las entradas un pequeño resumen de la vida de las personas que va incorporando a su día a día. Leer más
Martha C. Nussbaum

Martha C. Nussbaum

Los grandes líderes democráticos como Abraham Lincoln, Mohandas Gandhi y Martin Luther King comprendieron la importancia de cultivar las emociones. Sin embargo, los partidarios del liberalismo suelen dar por supuesto que una teoría de los sentimientos públicos iría en contra de la libertad y la economía. Nussbaum pone en cuestión este supuesto y estudia las propuestas de religión civil o religión de la humanidad que autores como Jean-Jacques Rousseau, Auguste Comte, John Stuart Mill y Rabindranath Tagore han planteado a lo largo de la historia. A partir de ello nos explica cómo una sociedad decente puede utilizar recursos de la psicología humana al tiempo que limita los perjuicios que causa el lado más oscuro de nuestras personalidades. Leer más
Martha C. Nussbaum

Martha C. Nussbaum

Los grandes líderes democráticos como Abraham Lincoln, Mohandas Gandhi y Martin Luther King comprendieron la importancia de cultivar las emociones. Sin embargo, los partidarios del liberalismo suelen dar por supuesto que una teoría de los sentimientos públicos iría en contra de la libertad y la economía. Nussbaum pone en cuestión este supuesto y estudia las propuestas de religión civil o religión de la humanidad que autores como Jean-Jacques Rousseau, Auguste Comte, John Stuart Mill y Rabindranath Tagore han planteado a lo largo de la historia. A partir de ello nos explica cómo una sociedad decente puede utilizar recursos de la psicología humana al tiempo que limita los perjuicios que causa el lado más oscuro de nuestras personalidades. Leer más
Varios autores

Varios autores

Las puertas del selecto cielo de las series, en el que sin duda ya disfrutan de la catódica vida eterna Los Soprano, The Wire, Mad Men y Breaking Bad, se abren de nuevo para acoger a True Detective. Y en Errata naturae no hemos dudado en dedicarle un volumen a esta nueva producción de culto que nos ha causado auténticos escalofríos, tanto físicos como intelectuales. Se trata de un libro que es también un juego, un artilugio y un experimento tan estimulante como la serie. Leer más
Amos Oz

Amos Oz

«Los judíos y las palabras es apasionante y divertido y desafía clichés y estereotipos en cada una de sus páginas. Su tono es en parte serio y en parte jocoso, mezclando un gran dominio del tema con un toque informal. Promete ser muy controvertido y ampliamente leído.»Mario Vargas Llosa Leer más
Peter Bagge

Peter Bagge

La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger es la brillante y accesible biografía desbordante de datos y diversión de una inconformista social y política. Con el estilo caricaturesco y elástico al que nos tiene acostumbrados, Bagge nos acerca la vida de esta activista por el control de la natalidad, al tiempo que educadora, enfermera, madre y protofeminista, desde su nacimiento a finales del siglo XIX hasta su muerte, después de la invención de la píldora anticonceptiva. Con un perfecto equilibrio de humor y respeto, Bagge nos presenta a la Sanger más humana, mostrando cómo su causa alimentó un activismo feroz pero también una naturaleza compasiva. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.