Arte y técnica
13 de octubre de 2014
Con una esclarecedora introducción de Casey Nelson Blake sobre la vida y obra de Lewis Mumford y con una nueva traducción de Federico Corriente, publicamos por primera vez en España este ya clásico libro compuesto por seis conferencias -«El arte y el símbolo»; «La herramienta y el objeto»; «De la artesanía al arte de la máquina»; «Estandarización, reproducción y elección»; «Símbolo y función en la arquitectura»; «Arte, técnica e integración cultural»- en las que Mumford aborda de manera aún más cercana de lo habitual muchos de los problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, además de exponer con una claridad meridiana gran parte de las reflexiones que lo han llevado a ser considerado como uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Leer más
Arte y técnica
13 de octubre de 2014
Con una esclarecedora introducción de Casey Nelson Blake sobre la vida y obra de Lewis Mumford y con una nueva traducción de Federico Corriente, publicamos por primera vez en España este ya clásico libro compuesto por seis conferencias -«El arte y el símbolo»; «La herramienta y el objeto»; «De la artesanía al arte de la máquina»; «Estandarización, reproducción y elección»; «Símbolo y función en la arquitectura»; «Arte, técnica e integración cultural»- en las que Mumford aborda de manera aún más cercana de lo habitual muchos de los problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, además de exponer con una claridad meridiana gran parte de las reflexiones que lo han llevado a ser considerado como uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Leer más
La querella oculta
10 de octubre de 2014
Jeff Wall. La querella oculta consta de una extensa entrevista con uno de los artistas contemporáneos más importantes de los últimos años y de un ensayo de Víctor del Río sobre su obra a partir de este encuentro mantenido en Vancouver, Canadá. Tanto en el ensayo como en la entrevista se desgrana la posición de Jeff Wall, un artista decisivo en el polémico y complejo mundo de la creación contemporánea. Se trata por ello de un documento de gran valor para la historia del arte reciente así como un testimonio directo sobre el proceso creativo del padre de la denominada "fotografía escenificada". Leer más
El meridiano de Greenwich
10 de octubre de 2014
Novela tan elegante como corrosiva, El meridiano de Greenwich despliega con suma eficacia los elementos del género negro, articulados en una perfecta maquinaria de relojería que, conjugando fatalidad y azar, precipita a todos los implicados en un torbellino hilarante y vertiginoso. Torbellino, desde luego, movido secretamente por los hilos de una escritura que se convierte en protagonista principal de esta aventura. Leer más
Hacer el bien
10 de octubre de 2014
Matt Sumell ha publicado unos cuantos relatos en The Paris Review, Electric Literature y otras revistas de alcurnia o más novedoso prestigio. Este es su primer libro. Un libro que trasciende la primera persona de moda para interpelar al lector con una difícil cuestión, ésa que trae de cabeza a los narradores de familia pobre: ¿y sobre esta vida de porquería, qué queréis que os diga? Leer más
De animales a dioses
7 de octubre de 2014
DEBATEHace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. Leer más