Lo que no aprendí
28 de octubre de 2014
La protagonista de esta historia no entiende a sus dos hermanas mayores, que la tratan como si fuera una nulidad; ni a su madre, una señora propensa a las conductas explosivas; ni a su hermano pequeño, que vive abismado en las honduras de sí mismo. La protagonista de este relato no entiende a su familia y, sobre todo, desconoce a su padre, una eminencia que cultiva los trances extáticos como si ensayara su propia extinción. Leer más
Lo que no aprendí
28 de octubre de 2014
La protagonista de esta historia no entiende a sus dos hermanas mayores, que la tratan como si fuera una nulidad; ni a su madre, una señora propensa a las conductas explosivas; ni a su hermano pequeño, que vive abismado en las honduras de sí mismo. La protagonista de este relato no entiende a su familia y, sobre todo, desconoce a su padre, una eminencia que cultiva los trances extáticos como si ensayara su propia extinción. Leer más
America, the Beautiful
28 de octubre de 2014
La influencia de Estados Unidos en España no es un fenómeno nuevo, pero ha alcanzado en las últimas décadas una relevancia ineludible. Este volumen colectivo examina la cuestión en el ámbito literario, artístico, y de medios audiovisuales y de comunicación. También incorpora la visión de varios creadores sobre su experiencia personal en el país americano. El concepto generador del libro reside en la particular actitud con que el observador foráneo se acerca a la vida americana: familiaridad y extrañeza ante unas prácticas culturales que se sienten, paradójicamente, ajenas a la vez que propias. Leer más
Los millones de Brewster
28 de octubre de 2014
En plena fiesta de su 25º cumpleaños Monty Brewster recibe la noticia de que su abuelo ha fallecido y le ha dejado un millón de dólares. Apenas se ha recuperado de la sorpresa cuando, poco después, muere un tío suyo del que apenas ha oído hablar y se entera de que en su testamento lo ha nombrado heredero de casi siete millones de dólares. Pero con una condición: en el plazo de un año, sin hacer donaciones benéficas, ni apuestas ni especulaciones, y sin decírselo a nadie, tiene que haberse gastado hasta el último centavo de la primera herencia recibida de su abuelo. Leer más
El eclipse de Yukio Mishima
28 de octubre de 2014
El eclipse de Yukio Mishima es un retrato íntimo y personal del autor que revolucionó las letras niponas. Ishihara aborda la compleja personalidad de quien fue su maestro y protector, analizando la persona y el personaje a través de su obra, sus espejismos y su patológico culto al cuerpo. Leer más
La escultura de sí
27 de octubre de 2014
La escultura de sí es una reflexión que se vuelca sobre la vida: un verdadero manual para la cotidianidad, para la construcción o la escultura de uno mismo y para la búsqueda de la felicidad en el ámbito individual y social. ¿Un libro de autoayuda? Radicalmente no: si lo comparamos con esos libros que se apelmazan en los anaqueles de las librerías bajo esta designación; radicalmente sí: si entendemos la filosofía, al igual que lo hicieron los antiguos griegos y romanos, como una ayuda imprescindible para construir la propia libertad en el contexto de una existencia plena. Leer más