Skip to main content

Biblioteca de novedades

Marcello Quintanilla

Marcello Quintanilla

Salvador de Bahía. Alguien está pescando con explosivos ahí abajo en la playa, detrás del fuerte. El señor Ney, sargento retirado del ejército, no está dispuesto a tolerar algo así. Caju, un traficante de poca monta, dice haber dejado atrás sus trapicheos con la marihuana. A cambio de inmunidad tuvo que dar algunos nombres, y eso le pone en una situación delicada. Richard, uno de sus contactos en la policía, vive una perpetua crisis matrimonial. Su mujer, Keira, acaba de tomar una decisión.Las existencias truncadas o a punto de hacerlo y los anhelos más o menos comunes de esta galería de personajes vertebran este thriller marítimo con trazas de crónica social que toma su título de un elemento químico pesado y fundamental para la vida moderna. Leer más
Catherine Scorsese

Catherine Scorsese

Il sugo, es decir su majestad la salsa, es la única institución que todo italiano respeta y venera. No hay familia que no tenga su propia manera de prepararla, su propio ritual para comerla, no existe nonna que pase a mejor vida sin haber comprobado que su legado gastronómico haya sido comprendido por nuera e hijos, mamma que no sople la receta a sus chavales que se emancipan y dejan el nido. Eso es lo que pasa en este espléndido libro Italoamericanos, versión escrita del documental del mismo nombre que en 1974 Martin Scorsese (por aquel entonces había firmado Malas calles y Alicia ya no vive aquí) rodó entre el salón y la cocina de su casa de Little Italy. Leer más
Alberto Manguel

Alberto Manguel

«Ulises volvió su espalda al puerto y siguió el pedregoso sendero que conducía a través del bosque en lo alto del monte hacia el lugar que Atena le había indicado. Un grupo de hombres se había reunido ociosamente en torno a un barril de petróleo dentro del cual ardía una fogata. Masculló un saludo y se detuvo unos instantes junto a ellos, tratando de calentarse las manos. Después entró en la ciudad por un portal de piedra en parte desmoronado.» Alberto Manguel y Max se unen para contarnos una historia, protagonizada por el mítico Ulises, sobre el sentimiento de no pertenencia a una comunidad que tienen los desplazados. Leer más
Charles Dickens

Charles Dickens

Los textos recogidos en este volumen (también referidos a otros asuntos de interés, además de a la Sociedad de la peculiar y ficticia ciudad de Mudfog) fueron publicados originalmente en la revista Bentley's Miscellany entre 1837 y 1839, período en el que el propio Dickens, que todavía firmaba con el seudónimo Boz, fue editor de la revista. No se recopilaron y publicaron como libro hasta 1880, diez años después de la muerte de su autor. La etapa en que éste escribió para Bentley's Miscellany fue un período crucial en su vida personal y profesional, una etapa de transición, el momento en que dejó de ser un autor principiante y comenzó a disfrutar del reconocimiento y el éxito. La crítica y los demás escritores alabaron su talento, y las clases humildes encontraron en él la voz que hasta entonces no habían tenido Leer más
Serena Vitale

Serena Vitale

Auténtica enamorada de ese mito literario que es Rusia, Serena Vitale se propone en estas pequeñas historias el reto de reconstruir pieza por pieza, como si de una maqueta se tratara, la Rusia real que hubo «detrás» de la literaria. Todos y cada uno de los datos son exactos, todas las personas tal como se describen en las más diversas fuentes... y sin embargo descubrimos que no hemos hecho más que tomar otro camino hacia el mito. Leer más
Eugène Fromentin

Eugène Fromentin

Emparentada, por su tono confesional e introspectivo, con clásicos como Adolphe, de Benjamin Constant, esta novela aborda magistralmente la sutil complejidad de las pasiones, el desmoronamiento de los sueños y el eterno combate que libran la realidad y el deseo. Por boca de su protagonista, Dominique, que rememora su ya lejana mocedad, conoceremos su historia de amor con Madeleine d'Orsel -una constante promesa de felicidad que no llegará a realizarse-, sus primerizas ambiciones artísticas y su progresivo apartamiento del mundo. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.