La invención de Caín
2 de febrero de 2015
Este libro recoge -ahora en una nueva edición corregida y aumentada- los escritos de Félix de Azúa sobre la ciudad, un compendio de crónicas de viaje, reflexiones, observaciones, panorámicas e interiores que conforma una lúcida y bella meditación acerca de ese espacio pétreo que a lo largo de la historia se ha ido convirtiendo en el único hogar del hombre. Leer más
Desolación
2 de febrero de 2015
"Para unos era una monja laica, una matrona sin sexo, una virgen infinita con niños descalzos a sus pies. Para otros, una profesional del drama, una artista del fingido desgarro. En algún lugar, entre las dos cosas, estaba ella. Fumaba bárbaramente desde los 14, odiaba el frío y los lugares llanos, medía más de un metro ochenta, usaba el pelo atado en la nuca, vestía con severidad exasperante, tan igual a sí misma a lo largo de décadas que, más que un desinterés por su aspecto, parecía un calculadísimo mensaje". Leila Guerriero Leer más
Etica y emoción
2 de febrero de 2015
Todas las personas estamos dotadas de una conciencia moral. Además, solemos pensar que si algo es bueno o malo, lo es para cualquier persona en cualquier lugar. Sin embargo, la interacción con miembros de otras culturas, los dilemas propios de sociedades interculturales y los retos diarios de la convivencia con otras personas nos confrontan en muchas ocasiones con una realidad: el desacuerdo moral. Leer más
Biografía del circo
2 de febrero de 2015
Biografía del circo es en sí mismo todo un espectáculo: un apasionante recorrido por la historia del circo de la mano de Jaime de Armiñán, quien paso a paso, y de manera rigurosa y muy personal a la vez, va desgranando los entresijos del mundo del circo a la par que sus orígenes. Este, su primer libro, publicado por primera vez en el año 1958, es todo un clásico, una referencia imprescindible sobre el universo circense. Un volumen casi inencontrable -hasta ahora- que ha sido considerado por algunos críticos como una obra maestra en su género. Leer más
El pequeño libro rojo del activista en la red
2 de febrero de 2015
Bradley Manning es un soldado raso que no quiso aceptar los crímenes de guerra como daños colaterales. Julian Assange es un informático que ha decidido hacer un trabajo al que los grandes periódicos han renunciado. Edward Snowden es un técnico informático que, ante la evidencia de un abuso contra los derechos de sus conciudadanos, decidió denunciar. Los tres son ciudadanos ordinarios que, enfrentados a circunstancias extraordinarias, decidieron cumplir con su deber civil. Las consecuencias para ellos no podrían ser más graves ni más reveladoras: son víctimas de una campaña internacional de descrédito personal cuya intención es convencer a los espectadores de que lo importante son las apariencias y no los hechos. Leer más
La tierra baldía
2 de febrero de 2015
Además de ser el gran poema del siglo XX, La tierra baldía es una obra esencial para entender nuestro tiempo. Con una dicción y unas imágenes rompedoras, T. S. Eliot sabe cantar la devastación de la primera guerra mundial, la adecuación del hombre a la ciudad como nuevo y definitivo exilio de la naturaleza, el deseo difícil entre mujeres y hombres, y convocar a la vez las voces del pasado literario de Occidente. Pero más allá del virtuosismo técnico y de la intensidad estética que el poema desata, en estos versos emociona sobre todo la desnuda humanidad que estalla en silencio. Leer más