Skip to main content

Biblioteca de novedades

Elias Khoury

Elias Khoury

Ganador del Premio Palestina, el Premio Oueis de literatura en lengua árabe y el Premio IMA para novela árabe. En la noche de su cuarenta cumpleaños el médico libanés Karim Chammás aguarda un taxi que lo llevará al aeropuerto para volver a Montpellier, donde vive con su mujer francesa y sus hijas. Leer más
Walter Kappacher

Walter Kappacher

Un joven periodista deportivo descubre por azar que aún sigue vivo Paul Windisch, un ingeniero austríaco que durante los años treinta trabajó en la preparación y fabricación de los célebres automóviles de carrera Flechas de plata, sobre lo cual quiere escribir un libro. La investigación lo lleva a una residencia geriátrica en Salzburgo, donde vive el anciano ingeniero. El gran deseo de este es volver a su casa y allí lo lleva el periodista deportivo. En la familiaridad de su hogar, el ex jefe de ingenieros recuerda la época en la que trabajó para Auto Unión, las pruebas para batir el récord mundial de velocidad y el espectacular accidente que terminó con la vida de uno de los pilotos más famosos de Europa. Leer más
El Boomeran(g)

Carroñero es el relato de un héroe crepuscular, de un guerrero que fue grande una vez, pero que enterró su grandeza en alcohol, errores y excusas baratas. Ambientada en un mundo medieval en guerra, en descomposición, la historia de Khanis Fhou y la batalla por Tarsis es una historia sobre la derrota y el dolor, sobre la pérdida y la imborrable huella del recuerdo. Leer más
Miguel Ángel Ortiz Albero

Miguel Ángel Ortiz Albero

Espejo del mundo en que nacieron, las Danzas Macabras o Danzas de la Muerte han alcanzado ya todos los lugares, todas las épocas, todos los universos posibles. Desde la Edad Media se han repetido sus cantos, pasos y gestos en la plástica, en la danza, en la poesía y en el teatro. El espejo es, más que nunca, universal. Esa macabra ceremonia de las sensaciones, que desde sus orígenes han sido estas «danzas de la muerte», ha impregnado también numerosas manifestaciones artísticas y literarias contemporáneas, desde Baudelaire a Pina Bausch, desde Bertolt Brecht a Jan Fabre, o desde Thomas Mann a Tadeusz Kantor.   Leer más
Vicente Valero

Vicente Valero

Los tres relatos extensos que componen este bellísimo libro recrean, desde la ficción, tres episodios históricos singulares (no exentos de misterio y, por tanto, favorables a las hipótesis más arriesgadas) protagonizados por tres poetas míticos: San Juan de la Cruz, Friedrich Hölderlin y Fernando Pessoa. Leer más
El Boomeran(g)

Kim Philby fue el más grande espía en la historia, un hombre brillante y encantador que encabezó la contrainteligencia británica contrala , Unión Soviétic durante el apogeo de la Guerra Fría a la vez que trabajaba en secreto para el enemigo. Nadie creía conocer mejor a Philby que Nicholas Elliott, su mejor amigo y compañero oficial del MI6. Los dos hombres habían ido a las mismas escuelas, pertenecían a los mismos clubes exclusivos, desarrollaron sus carreras en las labores de inteligencia en tiempo de guerra y largas noches de bebida y juerga. Parecía una locura pensar que Philby podría ser un espía comunista empeñado en subvertir los valores occidentales y el poder del mundo libre. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.