Hombre sobre una escultura
1 de abril de 2015
Ésta es la vida de un grupo de amigos (un fotógrafo, una actriz y el crupier de un casino) que acompañarán a Hércules Degard, protagonista y narrador, en su extraño intento de transformar la sociedad a través del arte. Los sueños y la vigilia de Hércules se entremezclan así con una sutil operación de desfalco que se verá amenazada por la pronta aparición de una antigua musa del protagonista, que encierra más de un misterio. Leer más
En la cabeza de Bruno Schulz
31 de marzo de 2015
El gran escritor Bruno Schulz, autor de Las tiendas de color canela y Sanatorio bajo la clepsidra, es el protagonista de este magnífico relato de Maxim Biller y un sismógrafo de futuros desastres.Corre el año 1938 y en la pequeña ciudad de Drogóbich aparece un misterioso doble de Thomas Mann que genera a su paso extrañas situaciones. Mientras tanto, en un sótano de esa localidad, el escritor Bruno Schulz redacta una carta dirigida al auténtico Thomas Mann. Leer más
Grecia. Viaje al Monte Athos
31 de marzo de 2015
Grecia era uno de los lugares soñados por Robert Byron. En este volumen, el viajero inglés se lanza a la conquista del Monte Athos y sus monasterios. Como siempre, en su mochila no faltaba su mirada irónica y penetrante, así como una genuina fascinación por todo lo que le rodeaba. Por supuesto, también cargó con su cámara fotográfica, y esta edición recoge las instantáneas del viaje. Por libros como este, se entiende por qué Bruce Chatwin se consideraba discípulo de Robert Byron. Leer más
La vida equivocada
31 de marzo de 2015
La vida equivocada es la sorprendente historia de dos hombres -un padre y un hijo- que sueñan con la gloria y sólo alcanzan el desastre. Max, un escritor mediocre a quien Luisgé Martín conoció en su juventud, recuerda las misteriosas ambiciones de Elías, su padre, que murió en un accidente aéreo cuando él era todavía un niño y dejó tras de sí centenares de cuadernos y de álbumes fotográficos en los que estaban encerradas las claves de sus secretos. Leer más
Burgueses imperfectos
27 de marzo de 2015
La sociedad española, heredera del prejuicio que no admite disidencia o heterodoxia alguna en autores consagrados, sigue percibiendo a escritores como Josep Pla, Joan Oliver, Gaziel, José Ferrater Mora, Josep Maria Castellet, los hermanos Ferrater, Joan Margarit o Pere Gimferrer como si de veras hubiesen sido siempre canónicos: personas dóciles y obedientes, atadas a sus intereses egoístas o adaptados siempre al mejor postor o al interés más rentable. Leer más
En cuerpo y alma: cancionero de Joy Division
27 de marzo de 2015
El crítico Jon Savage ha reunido en este volumen las cuarenta composiciones que Curtis escribió a lo largo de una vida zanjada mediante suicido en 1980. Son textos vagamente misteriosos sobre los que planean las sombras tutelares de Kafka y las furtivas metáforas del modernismo. También asoma una realidad enconada: en ellos reconocemos el explosivo paisaje de Mánchester a finales de los setenta y la tragedia interior de un joven extraordinariamente sensible sometido al acoso de demasiadas fieras. Como complemento de esas magníficas letras se reproducen páginas de sus cuadernos y otros materiales que iluminan los aspectos menos patentes de ese trabajo poético. Leer más