Skip to main content

Biblioteca de novedades

Michel Houellebecq

Michel Houellebecq

Sumisión llegó a las librerías francesas el mismo día del trágico atentado contra Charlie Hebdo y Houellebecq, acusado de islamofobia o de dar alas a la extrema derecha, afirmó: «No tomo partido, no defiendo ningún régimen. Deniego toda responsabilidad. He acelerado la historia, pero no puedo decir que sea una provocación, porque no digo cosas que considere falsas sólo para poner nerviosos a los demás.» Más allá de la polémica, Sumisión es una novela de «política ficción» -como 1984 y Un mundo feliz-, una turbadora fábula política y moral, en la que coexisten intuiciones poéticas, efectos cómicos y una melancolía fatalista. Leer más
Marian Engel

Marian Engel

Publicada en 1976 y adorada por Robertson Davies, Margaret Atwood o Alice Munro, Oso es una novela delicadísima y calculadamente transgresora, una auténtica parábola de la vuelta a la naturaleza. A pesar del impacto que causó su publicación, Oso se alzó con el Governor General's Literary Award en 1976 y está considerada una de las mejores (y más controvertidas) novelas de la literatura canadiense. Leer más
Marina Tsvietáieva

Marina Tsvietáieva

Este libro reúne fragmentos de los diarios de Marina Tsvietáieva durante uno de los períodos más dramáticos de la historia de Rusia. Extraordinaria observadora, la poeta recoge en ellos su tremenda peripecia vital: la soledad, las estrecheces y las penurias que la revolución trajo consigo. El resultado es un texto íntimo y cargado del lirismo y la belleza lúcida de una voz personal y seductora. Leer más
Marcos Ordóñez

Marcos Ordóñez

En Comedia con fantasmas Marcos Ordóñez se sirve de la vida de un cómico y su periplo -desde chico para todo a ídolo protagonista- para retratar, con prosa ágil y deslumbrante, con humor y emoción, medio siglo de vida española. Una magnífica novela y un canto de amor al teatro, una saga que se lee como un relato de aventuras. Leer más
Numa Sadoul

Numa Sadoul

El 7 de enero de 2015 dos terroristas asesinaron a los dibujantes de la revista satírica Charlie Hebdo «Cabu», «Charb», «Tignous», Georges Wolinski, Philippe Honoré, el economista Bernard Maris, el corrector Mustapha Ourrad, la columnista Elsa Cayat, Frédéric Boisseau, conserje, y Michel Renaud, invitado ocasional. Los policías asesinados fueron Franck Brinsolaro y Ahmed Merabet. Otro terrorista mató a una policía, Clarissa Jean-Philippe, y a cuatro franceses judíos, Yohan Cohen, Yoav Hattab, Philippe Braham y François-Michel Saada, antes de ser acribillado por la policía. Leer más
El Boomeran(g)

La luz es el mayor enigma al que se ha enfrentado el hombre. Desde los filósofos de la Antigüedad hasta los especialistas en física cuántica del presente, nada ha sorprendido y cautivado más al ser humano que la naturaleza huidiza de la luz. Arthur Zajonc nos invita en este libro a emprender un viaje fascinante por la historia a través de las diferentes tentativas que se han realizado para comprender el fenómeno de la luz. Con minuciosa y elocuente claridad, Zajonc nos va adentrando en el ámbito de la mitología, la religión, la ciencia, la literatura y la pintura hasta revelarnos la enorme lucha que ha mantenido nuestra especie para determinar la conexión vital que existe entre la luz exterior de la naturaleza y la luz interior del espíritu humano. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.