La Transición española y la democracia
9 de junio de 2015
El 1 de abril de 1956 un grupo de universitarios -"nosotros, hijos de los vencedores y de los vencidos"- hacía un llamamiento a la oposición al franquismo. Entre ellos estaba Javier Pradera, hijo y nieto de fusilados. Ese llamamiento se puede considerar uno de los precedentes de la Transición española, un proceso abierto hacia la democracia, no un acontecimiento puntual. Identificar los problemas de hoy con el marco de esa Transición es un síntoma de pereza intelectual que una corriente revisionista ha puesto en circulación, sin tener en cuenta lo que de verdad ocurrió esos años. Leer más
El libro de los americanos sin nombre
9 de junio de 2015
El libro de los americanos desconocidos es la historia de dos familias cuyas esperanzas chocan con el destino. Una extraordinaria novela que nos ofrece una poderosa y nueva definición de lo que significa ser americano.Arturo y Alma Rivera han vivido toda la vida en México. Un día, Maribel, la hija a la que tanto quieren, sufre un grave accidente y la probabilidad de que se recupere completamente es poca. Dejando todo atrás, los Rivera emigran a los Estados Unidos con un solo sueño: que en este país de tantos recursos y oportunidades, Maribel se recupere. Leer más
Ciudades radicales
8 de junio de 2015
Este viaje por lugares extremos en América Latina empieza en México, a la sombra de una inmensa barriada de viviendas sociales de la década de 1960, cuando las colmenas de pisos baratos parecían la solución a la escasez de vivienda. Sigue visitando las villas miseria de Buenos Aires, los cerros de Caracas, las favelas de Río, las casas ampliables de Chile, las laderas de Medellín ahora salvadas por el Metrocable... y diversas iniciativas de vivienda social planteadas con espíritu práctico, creatividad y una mirada al futuro. Leer más
La pequeña Jonna
8 de junio de 2015
Son muchos los personajes extraordinarios que pueblan esta novela, pero destaca especialmente la hermosa y trabajadora Betty, la excepcional madre de Jonna. Decir «una mujer ejemplar» es decir muy poco: raramente se encuentran en la ficción personajes tan bien dibujados, tan vívidos como ella. Tan humana, diríamos incluso sin exageración alguna. Betty representa a todas esas mujeres que, a lo largo del siglo XX, y en medio de las guerras, o tras ellas, tuvieron que ponerse al frente de cada familia, de cada hogar, para sacarlo adelante. Leer más
Correr es una filosofía
8 de junio de 2015
«Correr te hace feliz». Así podría resumirse el camino fascinante que Gaia De Pascale traza en estas páginas sobre el arte de correr, una actividad deportiva única que es, al mismo tiempo, una filosofía y una metáfora de la vida. Correr como un sinónimo de la libertad, más allá de los frenos sociales y culturales y los límites de cualquier prisión (física, mental, real o emocional) es lo que transmiten las muchas y diversas historias que se recogen en este libro, donde aparecen otros corredores que, a lo largo del tiempo, también se han puesto en marcha. Leer más
Errante en la sombra
8 de junio de 2015
Errante en la sombra, nueve relatos de Marcos-Ricardo Barnatán, obra que presentará en Centro de Arte Moderno, de Madrid, el 17 de junio a las 20.00 horas. Marcos-Ricardo Barnatán apenas requiere presentación. Más allá de sus datos biográficos, baste decir que en Errante en la sombra están sus últimos relatos. De una extraña intensidad estas ficciones pueden partir de un momento histórico, de un hecho literario o de la memoria personal, para, gracias a su lenguaje abierto y rico, siempre sorprendente, y a su cuidada estructura, conseguir turbarnos, conmovernos o hacernos reír. Leer más