
Vida secreta
29 de julio de 2015
Después de tres libros de poemas que lo han convertido en un poeta cada vez más necesario, Javier Rodríguez Marcos nos entrega en Vida secreta tal vez su obra de madurez. Madurez porque en ella culmina algunos de los asuntos de sus libros anteriores -la tensión entre naturaleza y ciudad, las evocaciones de un paisaje y una infancia, a veces en diálogo con la pintura, el homenaje a los mayores y su memoria-, y sobre todo porque desvela como pocos la complejidad sentimental que anida en algunas escenas urbanas, ya sea de hotel o de hospital, o en soledad ante el televisor. Incluso buscándose en el poema, extrañado y desdoblado, en el lenguaje y sus resonancias, el propio sujeto poético no puede escapar de la paradoja de sentirse hijo de su tiempo y del lenguaje. Leer más
En un principio era el hambre
29 de julio de 2015
"No parece que quepa, hoy en día, otra poesía que la que diga el hambre. Y el terror. La desolación y la extrañeza. Que lo diga para que nos reconozcamos en ello. En comunidad".Se ha dicho de Chantal Maillard que es una de las voces poéticas más intensas, honestas y radicales del panorama actual. Con esta antología se nos ofrece una guía para transitar por una obra que aparte de exorcismo y bálsamo se quiere invitación al viaje. Maillard nos invita a traspasar los límites de lo propio: fronteras territoriales, geográficas (India, Europa) y personales (las creencias, los saberes aprendidos), en busca de esa difícil compasión que pudiera devolvernos, con la conciencia de la común ignorancia, la unidad perdida. Leer más

Yo te quise más
28 de julio de 2015
Ben fue un iluso al creer que podría amar a un hombre y luego a una mujer, «dos personas extraordinarias, dos formas únicas de amar, de décadas diferentes, en extremos opuestos del continente», y salir indemne. Hank y Ben establecieron una profunda amistad en el Nueva York de los años ochenta, mientras aprendían a convertirse en escritores. Hank era heterosexual, y Ben, a pesar de haberse acostado con mujeres, un homosexual en toda regla. Leer más

La pelusa de los días
27 de julio de 2015
Ocurren todo el tiempo. De lejos tienen aspecto de costumbres, manías, preocupaciones, gustos y placeres. De cerca suelen inspirar ternura y en ocasiones dan mucha risa. La pelusa de los días son esas pequeñeces cotidianas que solo se dejan ver si ponemos mucha atención. Pelusa, la protagonista de este libro, se hace llamar así porque su especialidad es atrapar los pedacitos más escurridizos de la realidad, plasmarlos en forma de tira cómica e impedir que nadie salga de aquí sin haberse sentido identificado. Leer más

Quebrantología
27 de julio de 2015
Esto no es una antología y al mismo tiempo lo es, pero quebrada (de ahí su título), rota a causa de una accidente del que el autor detalla los pormenores en su introducción, a la que remitimos. Más de dos tercios de este libro contienen poemas de las dos obras escritas en los últimos seis años, 'Vértigo y llama' y 'La ardiente paciencia', mientras el tercio restante recoge los restos supervivientes al accidente mencionado. La vida -sobre todo como conflicto con la realidad-, el amor y la muerte son abordados en estos versos, que evitan toda forma de evasión de lo real y todo manierismo en busca de la palabra justa, y tratan de adoptar en cada caso la forma más eficaz para expresar emociones y convicciones, experiencias y esquivas esperanzas. Leer más

Para que no te pierdas en el barrio
27 de julio de 2015
Jean Daragane, un escritor solitario, recibe una llamada telefónica. Un desconocido de voz ligeramente amenazante le habla de una vieja libreta de direcciones que probablemente perdió en un tren que venía de la Costa Azul y lo cita para entregársela. El desconocido se presenta acompañado de una enigmática joven y se interesa por uno de los nombres de la libreta. Ese encuentro llevará al escritor a rastrear en su pasado, a rememorar un episodio de la infancia que marcó su vida: su madre lo dejó al cuidado de una amiga, en una enorme mansión a las afueras en la que el niño veía entrar y salir a extraños visitantes nocturnos. ¿Eran traficantes? ¿De qué? ¿Y quién era aquella mujer? ¿Qué habrá sido de ella? ¿Seguirá viva? Leer más