
El Rey del Juego
6 de noviembre de 2015
El protagonista y narrador de esta novela, Axel Bocanegra -escritor cuarentón, divorciado, con una hija y que no está precisamente en su mejor momento-, aparece en la primera escena en su casa, viendo porno en el sofá mientras se bebe más de media botella de Jack Daniels. Estamos en la España de 2014, y dos admiradores de su obra -dos hermanos o supuestos hermanos- lo convocan en el Bar de Bringas para charlar de fútbol y otros asuntos filosóficos. Con argucias y engaños, lo arrastran hasta un centro cultural abandonado llamado Reino de la Ruina y Axel Bocanegra, como si fuera una Alicia que cae al fondo de la madriguera del conejo, se hunde en un país que no es exactamente el de las Maravillas. Leer más

Nuestras calles
3 de noviembre de 2015
Hay en estas páginas emociones y certezas, amor y miedo. La culpa, la orfandad, la madurez, la esperanza... resuenan también aquí. Hay, además, una ciudad bellísima y humilde al mismo tiempo, Roma, cuyas calles recorre Marzia en largos paseos que parecen no tener fin y que cifran parte de su existencia: ella es tanto esperar como perderse. Leer más

Lucía en Londres
3 de noviembre de 2015
Esta nueva entrega de las aventuras de Lucía (Reina Lucía, Mapp y Lucía) es un delicioso brebaje de malicia y esnobismo que seducirá a todos los lectores. Emmeline Lucas, conocida como Lucía, es la más inolvidable, esnob y chismosa de las heroínas de la literatura inglesa del XX. Desde que alcanza la memoria, Lucía gobierna el villorrio de Riseholme con mano de hierro y guante de seda con la ayuda de su fiel Georgie Pillson, un eterno solterón aficionado al petit point y al cotilleo salvaje. Leer más

La utopía de las normas
3 de noviembre de 2015
¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la vida toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? Graeber pone luz a las distintas formas con las que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día, revelando hasta qué punto llega a determinar nuestras vidas. Un interminable y abominable papeleo que anula la creatividad y consume gran parte del tiempo. Leer más

Fariña
3 de noviembre de 2015
Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas.Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes necesarios para convertirse en una «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco. Leer más
Fariña
3 de noviembre de 2015
Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas.Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes necesarios para convertirse en una «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco. Leer más