
Bartleby, el escribiente
30 de noviembre de 2015
Uno de sus pasatiempos es mirar absorto un muro de ladrillos: Bartleby no es un personaje de acción, queda claro. "Preferiría no hacerlo", dice y renuncia a cualquier orden: Bartleby no es un oficinista muy acomedido que digamos, pero tampoco es un rebelde. Entonces, ¿Bartleby qué es? Leer más

La transformación del mundo
30 de noviembre de 2015
Una historia global de la época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo XIX que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que abarca el mundo entero, está en estas páginas, que se despliegan en una doble secuencia de «panoramas» (con el análisis de ocho esferas de la realidad, como niveles de vida, ciudades, fronteras, imperios y naciones o el estado) y de «temas», que abarcan desde la energía y la industria hasta la religión. Esto le permite a Osterhammel tratar las grandes cuestiones con una perspectiva de historia total, hablándonos de las migraciones, el retroceso del nomadismo, el colonialismo, la diplomacia y la guerra, las revoluciones, el oro y las finanzas, la alfabetización y la escuela... Leer más

Rainer Maria Rilke (El vidente y lo oculto)
30 de noviembre de 2015
Rainer Maria Rilke, poeta de culto, de personalidad tan fascinante como compleja, siempre protegido por las mujeres-en las que buscó amparo y enseñanza-, y a menudo adorado por ellas, estaba lejos de la imagen romántica y angélica que la tradición suele ofrecernos de él. Leer más

Los palimpsestos
30 de noviembre de 2015
Una brillante sátira sobre un escritor que cambia de idioma.Un inmigrante de Europa del Este está ingresado en un hospital psiquiátrico belga y sometido a una terapia de reinserción lingüística para curar su dolencia: no escribir en su lengua materna. Pero no es el único paciente del manicomio. A lo largo de la terapia irá conociendo a otros enfermos, todos ellos aquejados del mismo síndrome: el mal del escritor extranjero. Leer más

El hombre sin talento
30 de noviembre de 2015
Publicado en Japón en 1985, El hombre sin talento es la historia de Sukezo Sukegawa, un dibujante de manga sin éxito que se improvisará vendedor de piedras y de cámaras fotográficas antiguas pero fracasará en todo sin excepción.Las ansias por solucionar su desastrosa situación económica le llevarán a fantasear con hacerse monje o con descubrir una cura para el cáncer o las hemorroides. Leer más

Crónicas de un país que ya no existe
30 de noviembre de 2015
Cuando un vendedor de legumbres tunecino se inmoló como protesta por los constantes abusos del autoritario Gobierno de su país, pocos podrían imaginar lo que vendría después. La Primavera Árabe derrocó a brutales dictadores -cuyos mandatos de hierro no podrían haber ocurrido sin la complicidad o el franco apoyo de potencias occidentales- en Túnez, Egipto, Yemen y Libia, y desató una de las guerras civiles más sangrientas de la era moderna en Siria. Leer más