Skip to main content

Biblioteca de novedades

Chuck Palahniuk

Chuck Palahniuk

Tras abandonar su Nebraska natal con la intención de triunfar como abogada en la Gran Manzana, Penny Harrigan se ha quedado estancada como chica de los cafés y los recados en un prestigioso bufete de abogados de Manhattan. Nunca ha dejado de ser una muchacha de pueblo, con un físico de lo más corriente y una vida amorosa nula. Por ello, Penny no da crédito a su suerte el día que la invita a cenar C. Linus Maxwell, reputado multimillonario y magnate del sector tecnológico, y un codiciado soltero de oro al que la prensa del corazón llama «el Gran Clímax». Leer más
El Boomeran(g)

Una novela imprescindible para comprender el siglo xx escrita por uno de los más importantes autores de las letras contemporáneas. En la Europa del siglo xx un hombre enigmático que huye de su pasado y una niña perdida que busca a su padre se encuentran por azar. Hanna está desorientada, no sabe valerse por sí misma. Marius decide acompañarla y juntos emprenden un viaje que los llevará hasta Berlín.   Leer más
Ramón J. Sender

Ramón J. Sender

Desde el primer momento hubo dudas respecto a la versión oficial de los hechos y varios periodistas se desplazaron enseguida a Casas Viejas para recabar más información. Uno de ellos fue Ramón J. Sender, ya por entonces famoso escritor y periodista, quien el 19 de enero publicaría en el periódico La Libertad la primera de una serie de crónicas sobre lo sucedido. Poco después, Sender aprovecharía la información recopilada por la comisión parlamentaria y el posterior juicio a los mandos que dirigieron la represión para reestructurar y ampliar los textos de las crónicas y darles forma de libro. Leer más
Ángel Luis Sucasas

Ángel Luis Sucasas

La tercera cara de la Luna es la abanderada del weird español. La literatura extraña ha fecundado en España en una nueva pléyade de talentos que saben conjugar la alta literatura y la enorme influencia de la cultura pop por todos sus canales, de los videojuegos al cómic pasando por el cine de Tarantino o las pesadillas de geometrías imposibles que soñó Lovecraft. Lo extraño, lo bizarro, lo ignoto nace en esta generación del cruce de estas influencias con el mundo inestable de la globalización, un mundo de cristal, hormigón y McDonalds en cada esquina. La tercera cara de la Luna destila toda la frustración y rabia ocultas en lo extraño para hablar de la infancia como esa edad jamás superada. Esa edad que es a la vez la del miedo y la del asombro. Esa edad en que cualquier cosa es posible. Y, por ello, temible. Leer más
Jennifer Egan

Jennifer Egan

En estos once cuentos -situados en China, Bora Bora, Manhattan, Illinois, México...-, una sugestiva galería de personajes comparten la experiencia de la soledad, la nostalgia, el arrepentimiento y el anhelo de una vida mejor. Los distintos relatos no solo desprenden las emociones, finamente trazadas, de los protagonistas. En ellos también se ahonda en la atmósfera que invade los mundos habitados por fotógrafos de moda, modelos, banqueros, amas de casa y colegialas, todos aquejados por la vulnerabilidad y la desubicación, a pesar del bienestar económico en el que han crecido o han acabado instalándose. Leer más
Eugenio Baroncelli

Eugenio Baroncelli

Amantes, suicidas, magos, fantasmas y muchos figurantes más pueblan este volumen, donde conviven a la perfección, en una conversación sin fin, Darwin y Proust, Stefan Zweig y Vivaldi, Turing y Sylvia Plath. Un libro, como algunos de Georges Perec o Marcel Schwob, que puede leerse por partes, que puede abrirse por cualquier página, pues cada breve capítulo encierra una historia completa. Es el libro ideal para llevarse de viaje o para tener en la mesilla de noche, pero también para acompañar la lectura de otros textos (un ensayo, un poemario...) o la serie de televisión que estemos siguiendo esos días. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.