Lluvia y otros cuentos
6 de junio de 2016
La dilatada carrera literaria de William Somerset Maugham estuvo colmada de triunfos, en las primeras décadas del siglo xx como autor teatral en Londres, donde llegó a tener hasta cuatro obras en cartel al mismo tiempo -algo que ni siquiera Oscar Wilde logró nunca-, y más tarde como novelista, con éxitos a escala mundial que hicieron que varios de sus libros fueran llevados al cine. Sin embargo, su verdadero talento cristaliza en sus cuentos, en los que a un amplio conocimiento de la vida mundana cosmopolita se unen sus enormes y minuciosas dotes de observación, salpicadas de aguda malevolencia. Leer más
Varados en Río
31 de mayo de 2016
Estamos acostumbrados a sentirnos desterrados del Paraíso, pero ¿qué pasa cuando nos sorprendemos desterrados en el Paraíso? ¿Cuando se nos ofrece a manos llenas una belleza y una ilusión de felicidad que no sabemos aceptar? Leer más
Gilliamismos. Memorias prepóstumas
31 de mayo de 2016
Gilliamismos son las memorias prepóstumas de un individuo extraordinario. Desde su nada opulenta infancia en los gélidos páramos de Minnesota a sus lamentables aventuras en el avispero de Hollywood, pasando por los tumultos más o menos vanguardistas de Nueva York, Londres o Los Ángeles durante los sesenta y los setenta, la vida de Terry Gilliam ha sido tan heterodoxa y apasionante como cualquiera de sus películas. Aquí la cuenta con su característica agudeza, sin cortarse un pelo y añadiendo una muestra de su talento creativo: sabrosas ilustraciones, montajes inesperados, fotografías inéditas y comentarios inesperados. Leer más
El viaje de Don Quijote
31 de mayo de 2016
Como hiciera Azorín a comienzos del siglo XX, en estas páginas Julio Llamazares recrea uno de los grandes viajes de la ficción: el de don Quijote por la geografía española. La ruta literaria se inicia en Madrid, llega hasta Sierra Morena, se detiene en La Mancha y Zaragoza, y concluye en la playa de Barcelona, donde el caballero andante se enfrentó al de la Blanca Luna. Leer más
Bowie
31 de mayo de 2016
Pocos personajes de las últimas décadas han tenido un impacto tan marcado en el imaginario colectivo como David Bowie. Andrógino, músico genial, provocador profesional, icono de la moda... Es ya casi un tópico aludir a su inagotable capacidad para reinventarse, para metamorfosearse en otro siempre distinto, un rasgo que conservó intacto hasta el final de sus días. En este libro, el filósofo Simon Critchley se entrega a la nada fácil tarea de intentar descifrar el enigma Bowie, en un esfuerzo por comprender cómo fue que «hizo de la vida algo menos trivial durante un período de tiempo tremendamente largo». Leer más
Las inglesas
31 de mayo de 2016
Las inglesas reúne nueve historias con chicos y chicas adolescentes como protagonistas, relatos donde Calcedo vuelve a desplegar su característica voz narrativa, que bebe de la fuente de grandes autores del relato contemporáneo de la cultura anglosajona, como los estadounidenses John Cheever y Raymond Carver, la canadiense Alice Munro o la irlandesa Edna O'Brien, entre otros. Leer más