La insólita pasión del vendedor de lencería
14 de junio de 2016
Satsuko tiene 32 años, trabaja en una agencia de publicidad y, a decir verdad, no lleva la vida más plena del mundo. Un día, saliendo de casa con prisas, se da cuenta de que va sin sujetador. Se mete de golpe en una tienda de lencería que ha visto al pasar otras veces, llamada Toujours Ensemble. Leer más
¿Has tenido familia alguna vez?
14 de junio de 2016
Elegante y desgarradora, ¿Has tenido familia alguna vez? es una novela inolvidable que revela lo mejor de la humanidad a través del perdón y la esperanza. Una celebración de la familia, aquella que tenemos al nacer y la que elegimos, y del deseo por encima de todo de seguir viviendo. Leer más
Ridley Scott
13 de junio de 2016
Ridley Scott, nos encontramos ante una carrera amplia y variada, con algunos altibajos y alguna que otra obra poco acertada, pero que, en líneas generales, nos presenta a uno de los directores más personales e interesantes del cine contemporáneo. Ya por sí sola esta dicotomía lo hace, a nuestro entender, un cineasta absolutamente relevante a la hora de adentrarnos en su cine con la intención de analizarlo en profundidad y darle forma a este estudio sobre su obra. Leer más
Las casas de los rusos
13 de junio de 2016
Considerado por muchos uno de los más destacados autores ingleses de literatura fantástica de la segunda mitad del siglo XX, el londinense Robert Aickman siempre sostuvo que no escribía cuentos de terror, sino «historias de lo extraño» -así le gustaba definirlas-, relatos que tienen la rara virtud de sumergirnos en una tensa e inquietante atmósfera. Esta nueva entrega de su obra vuelve a constatar, como Cuentos de lo extraño (Atalanta, n.º 53), su gran talento para lo fantástico narrativo. Leer más
La Biblia en la literatura hispanoamericana
13 de junio de 2016
La Biblia en la literatura hispanoamericana, último volumen de la serie dirigida por Gregorio del Olmo Lete y cuyos tres tomos anteriores versaron sobre la literatura española, investiga de manera sistemática la influencia que ha ejercido la Biblia en la historia de la literatura hispanoamericana, en sus diferentes épocas, géneros y autores. Más allá de su dimensión doctrinal y religiosa, la Biblia -tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento- ha sido un acervo de gran riqueza para las literaturas de la América hispánica. El fenómeno no se limita a las épocas del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización, sino que se extiende hasta el siglo XXI. Leer más
La isla de los condenados
13 de junio de 2016
La isla de los condenados está considerada la obra maestra de Dagerman y ha sido comparada por J. M. G. Le Clézio con Los cantos de Maldoror de Lautréamont por su carácter iconoclasta y torrencial, no exento de un marcado humor autodestructivo. Stig Dagerman es uno de los escritores suecos más fascinantes y enigmáticos del siglo xx. A pesar de haberse suicidado a la temprana edad de 31 años, este Rimbaud del Norte dejó una cantidad considerable de obras que, como todos los textos destinados a convertirse en clásicos contemporáneos, no hacen sino acrecentar su valía con el paso de los años. Leer más