Skip to main content

Biblioteca de novedades

Barbara Trapido

Barbara Trapido

Publicada por primera vez en 1982, El hermano del famoso Jack, la primera novela de Barbara Trapido, está considerada una de las mejores novelas de formación escritas en la segunda mitad del siglo XX. Sus ágiles diálogos, sus altas dosis de humor y su punto de vista rabiosamente moderno le dieron un nuevo impulso al género. Leer más
Pauline Butcher

Pauline Butcher

Unas memorias divertidísimas y apasionantes sobre los años dorados de la cultura underground y uno de sus gurús, Frank Zappa.Londres. 1967. A Pauline su sueldo a penas le alcanza para vivir en la mágica metrópolis contracultural de los sesenta. Tiene 21 años y es secretaria por horas. Pero un inesperado encuentro cambiará su vida: un tal Frank Zappa solicita sus servicios como mecanógrafa, tiene que transcribir con urgencia las letras de las canciones de su álbum Absolutely Free. Leer más
Abdelfattah Kilito

Abdelfattah Kilito

Fascinado desde su infancia por Las mil y una noches, el marroquí Abdelfattah Kilito ha dedicado varios ensayos a esta inagotable cima de la literatura árabe, «libro infinito y circular» según Borges. El título de esta obra, El ojo y la aguja, alude a una metáfora recurrente del narrador de Las mil y una noches para subrayar la cualidad de toda historia edificante: merece escribirse en el rabillo del ojo con una aguja muy fina... En este nuevo, ameno y sugerente trabajo, Abdelfattah Kilito ahonda en asuntos que recorren toda su literatura: el libro, el escritor, el lector, la traducción y el diálogo entre culturas. ¿Quién cuenta las historias? ¿Quién las escribe? Leer más
Francisco Lara

Francisco Lara

En este libro veremos claramente identificadas las graves incoherencias al respecto de los postulados éticos tradicionales que, paradójicamente, todavía hoy rigen nuestras acciones. Y se defenderá que la ética no puede obviar el sufrimiento de los seres que lo padecen. El que uno pueda ser dañado tendría que ser lo relevante, y no la capacidad de hablar o la pertenencia a una determinada especie. Francisco Lara y Olga Campos identifican con claridad los motivos para cambiar de paradigma ético. Nos presentan el debate del valor moral de los animales lejos del dogmatismo pero sin renunciar a la firme reivindicación de determinadas obligaciones morales que implicarán un cambio radical en nuestra forma de relacionarnos con ellos. Leer más
Patricia Highsmith

Patricia Highsmith

Claire Morgan, una autora desconocida y que eligió permanecer en el más absoluto anonimato, publicó en 1952 una novela, El precio de la sal, notablemente audaz para la época. Los críticos trataron el libro con una mezcla de desconcierto y respeto, pero el éxito de público fue inmediato, y se vendieron más de un millón de ejemplares de la edición de bolsillo. La novela no volvió a editarse, y ahora reaparece con el título Carol, que originalmente le había dado su autora, y firmada por ésta con su verdadero nombre. Leer más
Natalia Ginzburg

Natalia Ginzburg

A veces basta la mirada ingenua de una chiquilla para arrancar una historia que cambiará la vida de dos familias y del mundo entero. Anna, un bicho triste y perezoso en palabras de la propia Ginzburg, es esa niña apocada que vive en un pueblo del norte de Italia en los años previos a la segunda guerra mundial y se enamora de los juguetes de su vecino; es también la joven que casi sin protestar se somete a la violencia del sexo, y es la mujer que sigue a Cenzo Rena, un hombre treinta años mayor que ella, a un lugar inhóspito del Sur tras convertirse en su esposa. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.