
Palabradicción
29 de marzo de 2016
El libro se plantea como un juego y cada capítulo sigue siempre la misma estructura cuatripartita: 1) El título de cada capítulo tiene el mismo planteamiento: «¿Qué tiene que ver... Platón con los plátanos?», «¿Qué tiene que ver... una enciclopedia con el Ku-Klux-Klan?», «¿Qué tiene que ver... un sibarita con un sodomita?», etc. 2) A continuación, cada capítulo ofrece al lector 3-4 opciones para resolver esa pregunta, a cuál más sorprendente y con mucho sentido del humor. 3) Luego viene el cuerpo del artículo, planteado como una entrevista al autor, un auténtico diálogo entre el lector y el autor. 4) Por último, se da la solución correcta en un recuadro invertido. Leer más

Valentina
29 de marzo de 2016
Inspirada en Louise Brooks -mítica actriz del cine mudo- y caracterizada por un estilo original y vanguardista, Valentina se ha convertido en un icono de la cultura popular y en un símbolo de los años sesenta y setenta. Esa fotógrafa de mirada soñolienta y cabello lacio y oscuro, es sensual, elegante, independiente y se siente atraída tanto por hombres como por mujeres. Su mundo parece una extraña mezcla entre realismo y fantasía, que en ocasiones se antoja barroco y psicodélico. Leer más

Sin palabras
29 de marzo de 2016
Cuando el parlamentario Malcolm Craig accede a presidir el comité del premio literario Elysian lo hace motivado por intereses que nada tienen que ver con la literatura. Junto a otros cuatro jueces deberá elegir el libro del año, y utilizará cualquier artimaña para lograr imponer su criterio. Los miembros del jurado discutirán, regatearán y se engatusarán unos a otros con el único objetivo de que su favorito obtenga el galardón. Leer más

Estrellas negras
29 de marzo de 2016
En la breve nota inicial de Estrellas negras, el autor cuenta que en 1962 viajó a Dar es-Salaam (Tanzania) «con el fin de abrir la primera corresponsalía polaca de prensa en África, que en aquel entonces se hallaba en pleno proceso de liberación nacional, de descolonización». De ahí surgiría una larga relación con el continente que daría pie a obras fundamentales del reporterismo del siglo XX como Ébano, Un día más con vida o El Emperador. Leer más

Kamasutra para domingos lluviosos
18 de marzo de 2016
Kamasutra para domingos lluviosos es el libro perfecto para los apasionados del amor... y del humor. La mirada irónica y perspicaz de Ximo Abadía, una de las grandes revelaciones del nuevo cómic español, nos propone un recorrido a través de diferentes e ingeniosos juegos asociativos en los que escenifica, con unas imágenes que nos incitan a dar rienda suelta a la fantasía, la mejor manera de gozar de nuestros instintos más básicos. Leer más

Enseñar Platón en Palestina
17 de marzo de 2016
Sacar la filosofía a la calle, enriquecerla con su acercamiento a la gente y dar herramientas a los ciudadanos para la reflexión, obligarlos a pensar sobre su entorno, sobre sus creencias, su credo, sus certezas. Y hacerlo además en un territorio lejano, hostil; Palestina, por ejemplo. Cuestionar la existencia de Dios ante devotos musulmanes, preguntarse por la justicia social en arrabales brasileños, polemizar sobre el poder con tribus indias o sobre el legado del colonialismo en Indonesia. Leer más