
Hotel Transición
3 de mayo de 2016
Chucho, un niño locuaz, inquieto y curioso, vive en el Hotel que dirige Rocío, su madre. Por allí se alojan personajes estrambóticos, solitarios y misteriosos que hacen un alto en mitad de la convulsión de un país que despide la dictadura franquista y saluda, con nubes en el horizonte y esperanza cautelosa, la democracia. Recién muerta su abuela Carmen, el ser que más quería, Chucho queda a expensas de las tensiones y conflictos paternos y familiares. Leer más

El oro blanco
3 de mayo de 2016
El oro blanco es una fascinante travesía por la historia de la porcelana que cuenta cómo se empezó a comerciar y nos habla de los secretos e intrigas imperiales que rodeaban estas transacciones, nos descubre las rutas de la seda utilizadas y los barcos hundidos que fueron en busca de este tesoro... Durante siglos, el oro blanco ha fascinado a emperadores, alquimistas, filósofos, artesanos y coleccionistas: todos ellos querían descubrir la receta de esa sustancia tan valiosa a la vez que versátil. Leer más

El día de Julio
3 de mayo de 2016
Julio nace un día de 1900 en un pequeño pueblo mexicano y está destinado a morir en el año 2000. Toda una vida en la que primero entregará su inocencia, deberá aprender a gestionar sueños y ambiciones, tal vez será testigo de algún milagro y escuchará el fantasma tenebroso de la guerra sobrevolando el siglo.El día de Julio es una saga de lazos familiares que pulsa con sensibilidad temas como las desviaciones del amor, la pérdida de los que se van marchando y la ilusión una y otra vez recobrada. Leer más

¿Cómo educar para la libertad y la felicidad?
3 de mayo de 2016
Necesitamos un nuevo modelo educativo. Lo saben los profesores, los sabemos los padres y terminarán por saberlo, o eso esperamos, los políticos. Entretanto, han surgido más y más escuelas «alternativas»: Waldorf, Montessori, Escuelas Libres, Escuelas Democráticas, colegios públicos excepcionales que apuestan por proyectos heterodoxos... Todas ellas promueven nuevos valores: educar desde la empatía, desarrollar la inteligencia emocional, favorecer en todo momento las decisiones y el libre juicio de los alumnos, adaptar a los educadores al ritmo de los pequeños y no al revés, transformar los espacios educativos para facilitar la creatividad y la interactividad entre niños de todas las edades, establecer la conciencia ecológica... Leer más

De oficio lector
3 de mayo de 2016
Bernard Pivot, periodista y crítico literario, director y presentador de los programas de la televisión francesa Apostrophes y Bouillon de culture, describe y reflexiona sobre la proyección y difusión de una experiencia única: el lector público.Nabokov, Yourcenar, Solzhenitsyn, Bukowski, también Mitterrand, Dalai Lama, Polanski y Godard... todos ellos y muchos más participaron en los programas que durante años Pivot lideró la noche de los viernes. Leer más

Astronautas
3 de mayo de 2016
Lem reflexiona sobre la relación entre los humanos y la tecnología, la búsqueda aparentemente infinita de conocimiento y control, y los motivos que se ocultan detrás de estos intereses. Astronautas, jamás editada antes en castellano, es la primera novela que el maestro de la ciencia ficción, Stanisław Lem, publicó en forma de libro. Tras haber pasado por múltiples contiendas y luchas sangrientas, en el siglo XXI la humanidad ha dejado atrás toda forma de capitalismo y ha logrado un equilibrio sostenible en el planeta. Colosales trabajos de ingeniería, como la irrigación del Sáhara o el control del clima con soles artificiales, dan cuenta del progreso de la especie. Leer más