
Bowie
31 de mayo de 2016
Pocos personajes de las últimas décadas han tenido un impacto tan marcado en el imaginario colectivo como David Bowie. Andrógino, músico genial, provocador profesional, icono de la moda... Es ya casi un tópico aludir a su inagotable capacidad para reinventarse, para metamorfosearse en otro siempre distinto, un rasgo que conservó intacto hasta el final de sus días. En este libro, el filósofo Simon Critchley se entrega a la nada fácil tarea de intentar descifrar el enigma Bowie, en un esfuerzo por comprender cómo fue que «hizo de la vida algo menos trivial durante un período de tiempo tremendamente largo». Leer más

Las inglesas
31 de mayo de 2016
Las inglesas reúne nueve historias con chicos y chicas adolescentes como protagonistas, relatos donde Calcedo vuelve a desplegar su característica voz narrativa, que bebe de la fuente de grandes autores del relato contemporáneo de la cultura anglosajona, como los estadounidenses John Cheever y Raymond Carver, la canadiense Alice Munro o la irlandesa Edna O'Brien, entre otros. Leer más

Magistral
30 de mayo de 2016
Como para resucitar el gusto sería necesario que esta nación se hubiese tomado alguna vez en serio aquello de que nuestro cuerpo es un templo y la boca su excusado, lo más factible será ir pensando en reconstruir la lengua para poder mentir al menos sobre lo limpio que teníamos aquel palacete forrado de piel y pelos y perforado sin remedio nueve o diez veces. Leer más

La casa del dolor ajeno
30 de mayo de 2016
Una obra audaz, construida a partir de la mirada literaria y la experiencia directa, que ahonda en una de las principales preocupaciones estéticas de Herbert: poner en entredicho las fronteras entre los géneros literarios. La casa del dolor ajeno bebe lo mismo de la narrativa que del reportaje, la crónica gonzo, el ensayo y la academia, esta versión del «pequeño genocidio» es, más que una búsqueda de la verdad histórica, un intento por restituir dignidad a un grupo de migrantes. Leer más

El fantasma en el libro
30 de mayo de 2016
El fantasma en el libro es un ensayo brillante sobre uno de los oficios menos conocidos y más presentes en la actualidad: la traducción. En un mundo lleno de traducciones, sigue siendo una profesión invisible, la gran desconocida que, paradójicamente, está en todas partes: en el trabajo, en el cine, en internet, en la publicidad, en los medios, en la calle. Leer más

Una cena en casa de los Timmins
30 de mayo de 2016
El señor Fitzroy Timmins y señora viven en Lilliput Street, una coqueta callecita cerca de Hyde Park. Es un vecindario muy refinado, y no es necesario decir que son de buena familia. Especialmente la señora Timmins, que es de Suffolk y pariente lejano del honorable conde de Bungay. Como cree que su cariñoso marido, que tiene un despacho de abogados más o menos próspero, nada en la abundancia, por una vez dejó de ser la poeta de los versos imposibles, de las rimas inverosímiles, y decidió organizar una cena con lo más exclusivo de la vieja sociedad londinense. Sí, quiso demostrar que en su pequeño pero confortable hogar de dos salones podía celebrar la mejor velada de la ciudad. Leer más