
De la angustia al lenguaje
28 de abril de 2021
'De la angustia al lenguaje' reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran amigo Bataille y el Maestro Eckhart, Racine y Blake, Kierkegaard y Proust, Paulhan y Giraudoux, sin olvidar tampoco a Leonardo da Vinci o el pensamiento hindú. Leer más

La huida biográfica
28 de abril de 2021
'La huida biográfica' configura una exhaustiva panoplia de las más interesantes líneas de fuga del género biográfico entre los siglos xx y xxi. Mediante el análisis interrelacionado de obras concretas de W. G. Sebald y Pascal Quignard, Antonio Tabucchi y Pierre Michon, Max Aub y Ricardo Menéndez Salmón, Stefan Hertmans y J. G. Ballard –todas las cuales se centran en la figura de algún artista–, Cristian Crusat dibuja un mapa transnacional de reconocimientos, tensiones y poéticas narrativas. Leer más

En tierra de hombres
28 de abril de 2021
El testimonio de una de las primeras editoras literarias en los noventa y de cómo encontró su voz en un mundo dominado por hombres narcisistas y genios atormentados. Leer más

César Aira y la silla de Gaspard
28 de abril de 2021
'César Aira y la silla de Gaspard' traza un recorrido abierto, completamente libre, en torno a algunas de las innumerables obras de Aira, a esas confluencias del argentino con el genial Raymond Roussel. Leer más

Chernóbil Herbarium
21 de abril de 2021
Cómo el desastre nuclear alteró las plantas, los cuerpos y la conciencia del hombre. Leer más

La facultad de sueños
21 de abril de 2021
Sara Stridsberg, una de las principales feministas de Suecia y de las escritoras más aclamadas de Escandinavia, borra aquí los límites entre historia y ficción, creación propia y narración de historias, locura y arte, amor y tragedia. Leer más